x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nacional quiere revertir todo en 2018”: Andrés Botero

El presidente de Nacional, Andrés Botero, habla del proyecto del club. Cinco puntos que debe mejorar para el nuevo año.

  • Andrés Botero Phillipsbourne, augura un futuro prometedor, de acá en adelante con el club verdolaga. FOTO Julio C. Herrera
    Andrés Botero Phillipsbourne, augura un futuro prometedor, de acá en adelante con el club verdolaga. FOTO Julio C. Herrera
11 de diciembre de 2017
bookmark

Por john eric gómez marín

Convencido de que cambiarán la imagen de derrota que dejó Nacional este semestre y que con el nuevo técnico no se equivocarán. Ese es el pensamiento del presidente del club, Andrés Botero.

¿Cómo analiza el presente de Nacional?

“Después de la salida de Reinaldo Rueda, con quien hicimos un proceso exitoso, se vino un cambio administrativo. Eso le generó preocupación al hincha. Luego llegó el profesor Juan Manuel Lillo y encontramos una persona con experiencia, conocedora del fútbol moderno, pero que, de pronto, no se ajustó a lo que querían los aficionados. No se dieron ciertos resultados y renunció. Creo que eso hubiera pasado con cualquier técnico que viniera después de Rueda, porque esa imagen de éxito es difícil de borrar”.

¿Qué cosas se hicieron mal hasta acá?

“A mí se me achaca el hecho de traer a Lillo y no fue así. Esa decisión se tomó entre muchas personas, y por eso todo el mundo dice ‘fuera Botero’. El técnico que llegue sí lo asumo, porque ya tengo mucho más poder de decisión. De acá en adelante lo que pase en Nacional la entera responsabilidad es mía”.

¿Tanto éxito le ha hecho daño a Nacional?

“No sé si daño, pero se nos olvidó lo que era perder y en el deporte se pierde y se gana. Los hinchas deben entender eso y tener paciencia. A mí me gusta ganar, tengo mentalidad ganadora y no me gusta estar en esta posición. Estamos luchando duro para que esto se revierta en 2018”.

¿Les alcanzaba el plantel para ser campeones?

“Creo que teníamos una nómina competitiva, pero el ambiente no fue el mejor alrededor del técnico, algo que nosotros no podíamos prever”.

¿Cómo avanza lo del nuevo técnico?

“La serie de rumores que salen en las redes y los medios enrarecen el ambiente. Me critican porque no salgo a dar la información, pero qué voy a salir a decir si no tengo noticia y no me gusta especular. He sido serio en el manejo del deporte y hasta que no tenga claro quién es el técnico, no voy a lanzar rumores, no es mi forma de actuar. Empezamos con una lista de 25 entrenadores y ya vamos en 5, algunos cobran hasta 14 millones de dólares al año y eso es muy costoso para el mercado colombiano. Pero vamos a tener un técnico de categoría y ojalá esta semana ya podamos dar el nombre”.

Ahora que Juan Pablo Ángel se irá a hacer parte de Los Angeles Football Club como nuevo consultor técnico, ¿cuál es la verdad de la injerencia de él en las decisiones del club?

“Quiero cerrar esa página diciendo que Juan Pablo es una gran persona, un ídolo del club, estuve con él en Estados Unidos y también es un ídolo allá. Acá lo hemos menospreciado y no sabemos lo que tenemos. Fue quien lideró el Centro de Alto Rendimiento y ha tenido que ver con muchos de los resultados positivos de Nacional. Ha sido un asesor permanente del club en muchas áreas y vivimos eternamente agradecidos con él. Me da lástima que la gente no sepa lo que ha contribuido para el éxito, pero es una persona que no quiere protagonismos ni salir a decir ‘yo hice esto o aquello’. La gente se equivoca y tiene una imagen distorsionada de él”.

¿Cuál es la situación de Franco Armani?

“Tiene múltiples ofertas, pero hay un contrato vigente hasta junio 30 del 2019, año y medio más con nosotros. Además está muy motivado con lo de la nacionalización y es un tema en el que hemos avanzado con la Cancillería. Cada seis meses es normal que se hable de que se va o se queda. Además, también hay una cláusula de rescisión importante”.

¿Qué se puede saber de salida y llegada de jugadores?

“Ese tema está congelado porque estábamos procurando traer los jugadores que nos pidió el profe Lillo y sería un desperdicio contratar a un futbolista bien costoso para que un nuevo entrenador diga que no cuenta con él y dejarlo en el banco. Es mejor esperar hasta que se nombre el técnico y ahí sí reactivamos todo”.

¿Se podría dar un regreso de Reinaldo Rueda?

“Ni se ha contemplado, ni se ha estudiado, sé que él está bien en Flamengo, pero esa es una página que ya pasamos”.

¿Cuáles serán los objetivos de 2018?

“Primero está la Superliga y hay que prepararnos rápido, montar el equipo porque queremos ganarla. También dejar una buena imagen en Estados Unidos con los partidos que tenemos en enero, entre el 8 y el 21, ante el Mineiro y el Legia de Polonia. Lógicamente arrancar la Liga-1 y la Copa Libertadores con mucha fortaleza. El trabajo que nos espera es arduo y hay que hacerlo rápido”.

¿Quieren un club como el que quedó campeón de la Libertadores en 2016?

“Sin duda, queremos reforzarnos para ser competitivos y tener un fútbol de alto nivel. El sueño es volver a ganarla, pero no olvidemos que eso fue un proceso de casi 5 años y nos están pidiendo que lo volvamos a lograr en cuestión de meses y milagros todavía no hacemos. Eso sí, trataremos de mejorar. Necesitamos un técnico que seduzca con su juego pero que también logre resultados. Uno puede jugar hermoso pero si queda de último no nos apoyan. Hay que mezclar el juego agradable con los resultados, porque esos son los que mantienen el respaldo”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD