Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Y usted, ¿qué palabra borraría del español?

En el día del idioma consultamos en redes por los términos que no suenan bien.

23 de abril de 2018
bookmark

Gargajo, sobaco, juanete, chunchurria, cumbamba... algo tienen estas palabras que no acaban por acomodarse al oído.

La Real Academia Española, máxima autoridad de nuestro idioma está conformado por 88.000 palabras. Según Juan Gossaín, miembro honorario de la Academia Colombiana de la Lengua, contó que esa cifra llegaría a cien mil si se agregan los americanismos.

Es un idioma rico, lleno de expresiones inimaginables, algunas de difícil comprensión, otras de difícil pronunciación, como los tecnicismos. Por ejemplo, el título de la corona, la palabra oficialmente más larga del español, es “electroencefalografista”, de 23 palabras, que destronó a “esternocleidomastoideo”, de 22.

Se conocen como cacofonías a las expresiones malsonantes (lo contrario a eufonías). Técnicamente no hay palabras feas, pero sí malsonantes, aunque tampoco hay una última palabra en este aspecto. Bien lo explicó Alejandro Higashi, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, para el portal Letras Libres: “El éxito en el uso de una palabra se rige más por los vínculos afectivos que por su corrección formal”.

Teniendo en cuenta ese precedente, le consultamos a los seguidores de Twitter y Facebook de EL COLOMBIANO cuál creen que es la palabra menos agraciada del español. Recibimos alrededor de 500 respuestas, algunas curiosas como ‘Marido’ porque “se escucha horrible”, o otro que propuso ‘Metrallo’’, por despectiva.

Llama la atención que muchas palabras mencionadas se refieren a enfermedades o cosas desagradables. También destacan algunas palabras coloquiales y extranjerismos (adaptaciones de palabras de otro idioma al español). Varios mencionaron que eran feas que iniciaban con la letra ‘ch’, mientras que otros mencionaron que la terminación ‘-rrea’ resultaba malsonante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD