x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El premio de Biblioteca de Narrativa Colombiana tiene sus 11 nominados

  • Pilar Quintana fue la ganadora del premio de Narrativa el año pasado. Foto: Archivo
    Pilar Quintana fue la ganadora del premio de Narrativa el año pasado. Foto: Archivo
07 de diciembre de 2018

Once escritores optan al reconocimiento del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana 2019. Los tres finalistas serán anunciados en la segunda semana de enero.

El galardón que entrega la Universidad Eafit, grupo Familia y Caracol Televisión llega a su quinta edición. En esta ocasión recibieron 127 postulaciones, un incremento significativo con el año anterior, cuando se presentaron 80 autores.

“El evento se ha posicionado como uno de los premios de literatura más importantes del país. Muestra de esto es la acogida en sus diferentes ediciones y la forma como este año superamos el número de obras postuladas”, manifestó Patricia Ospina Ospina, jefa del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de Eafit mediante un comunicado que emitió la institución.

Una de las características que llamó positivamente la atención en los organizadores fue el incremento de la participación femenina en el certamen, 22 % más en comparación con el año pasado. Veintiocho de los 127 postulados fueron autoras y entre la lista de nominadas al premio se encuentran Adriana Villegas Botero y Carolina Sanín. “Se nota un aumento en la participación de ellas y, además, el año pasado ganó Pilar Quintana, quien forma parte este año del jurado. Pero eso no quita que la participación femenina en las obras siga siendo minoritaria”, explicó Héctor Abad Faciolince, organizador y gestor de este reconocimiento.

Estas son las obras nominadas con su respectivo autor y editorial:

1. Verde tierra calcinada, de Juan Miguel Álvarez, por Rey Naranjo Editores

2. ¿En verdad me quieres tanto?, de Iván Asmar, por Hoyos Editores

3. Laberinto, de Néstor Raúl Bautista Mancilla, por Uniediciones

4. El jefe, de Luis González, por Grupo Editorial Penguin Random House

5. Mírame, de Antonio Hungar, por Anagrama.

6. Aquí sólo regalan perejil, de Luis Luna Maldonado, por Clarín-Alfaguara

7. Nadie grita tu nombre, de Harold Muñoz, por Emecé

8. Somos luces abismales, de Carolina Sanín, por Grupo Editorial Penguin Random House

9. Cómo perderlo todo, de Ricardo Silva Romero, por Alfaguara

10. Nuestra criatura, de Daniel Villabón, por Seix Barral

11. El oído miope, de Adriana Villegas Botero, por Alfaguara.

Durante el proceso se evidenció la diversidad de géneros, estilos y editoriales “Hubo una buena participación y más diversidad de editoriales, pues las pequeñas, y aquellas en las regiones, quedaron bien representadas” añadió Héctor Abad. La segunda semana de enero se conocerán los tres finalistas y la ceremonia de premiación será el 29 de enero del próximo año. En esta edición los jurados serán Leonardo Padura, Ana Roda, Santiago Gamboa, Jerónimo Pizarro y Pilar Quintana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies