Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un viaje por el Systema Solar

Así es la música del colectivo artístico Systema Solar. Miradas a una propuesta que no pierde su vigencia.

  • El colectivo Systema Solar se creó en 2006 con la intención de abrir la Bienal de Arte de Medellín (MDE07). A partir de ese momento su propuesta se expandió para abarcar sonidos de todo el país. FOTO CORTESÍA
    El colectivo Systema Solar se creó en 2006 con la intención de abrir la Bienal de Arte de Medellín (MDE07). A partir de ese momento su propuesta se expandió para abarcar sonidos de todo el país. FOTO CORTESÍA

El rock, además de ser música popular con temáticas como el amor o la fiesta, también se caracteriza por canciones con contenido social o político. Sus sonidos, muchas veces estridentes, y las letras, pocas veces políticamente correctas, son el género predilecto de cada generación nueva para expresar su inconformismo y lo que ellos esperan del mundo.

La última agrupación realmente sobresaliente en este género fueron los Aterciopelados en los años 90, sin embargo, no ha dejado de haber jóvenes. Las guitarras eléctricas y baterías del género rebelde por excelencia, fueron reemplazadas por los samplers y la percusión afrocaribe. La verdadera fuerza creativa de la nueva música colombiana está en los grupos que se dedicaron a mezclar los sonidos del folclore con los beats de la electrónica, para hacer llegar sus opiniones sobre el medio ambiente, la política y la sociedad. Lo que hace el rock afuera, acá lo hace la música tropical.

Le puede interesar: La música y el arte de la 13, para replicar en el país

En esta categoría está Systema Solar, un colectivo artístico que nació con el propósito de generar experiencias audiovisuales completas que llevaran a los asistentes a sus shows en un recorrido por la zona estelar Berbenautika. La combinación entre verbena popular y el sonido electrónico es lo que define el estilo sonoro del grupo, y se complementa con las letras críticas de la realidad nacional y las luchas sociales de la clase trabajadora.

Con su disco Rumbo a Tierra, Systema Solar celebró su décimo año en escena, mostrando un ensamble más orgánico en su sonido para apuntarle al público internacional que los reclama en los festivales europeos de música independiente cada verano. Sin embargo, el paso de los años no ha sido un obstáculo para que sus letras se conecten a la realidad local, por ejemplo, el corte Somos la Tierra hace énfasis en la amenaza constante a los recursos naturales colombianos.

Somos la Tierra - Systema Solar

El vallenato, la champeta, la salsa y la cumbia resaltan en su discografía gracias a las colaboraciones con artistas locales, como Carmelo Torres, Abelardo Carbonó y La 33. El corte más experimental, Qué pasó, es fruto también de una colaboración, esta vez con el artista argelino Nedjim Bouizzoul.

Los géneros que recorre el Systema en sus discos son tan amplios como el mapa sonoro colombiano, escucharlos es como hacer un viaje cultural por Colombia y sus melodías más representativas.

Mi caribe - Systema Solar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies