x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La petición de las estrellas de la música contra Youtube

  • Taylor Swift se encuentra entre los firmantes de una petición para reformar una ley del copyright digital. FOTO AFP
    Taylor Swift se encuentra entre los firmantes de una petición para reformar una ley del copyright digital. FOTO AFP
21 de junio de 2016
bookmark

Estrellas de la música como Paul McCartney y Taylor Swift se encuentran entre los firmantes de una petición para reformar una ley del copyright digital en Estados Unidos con el objetivo de regular el uso de la música en servicios como Youtube, informó el medio especializado Rolling Stone.

El exmiembro de The Beatles y la superestrella del pop son dos de los 160 artistas y sellos discográficos que reclamaron por escrito la reforma de la ley Digital Millennium Copyright Act (DMCA) que, según la petición, permite que Youtube sea “un puerto seguro” para infringir los derechos de autor de los músicos.

“La DMCA ha permitido que las corporaciones tecnológicas crezcan y generen enormes beneficios al facilitar que los consumidores puedan llevar casi cualquier canción grabada en la historia en su bolsillo a través de un teléfono inteligente, mientras los ingresos de los compositores y los artistas continúan disminuyendo”, dijo el escrito promovido por el influyente mánager musical Irving Azoff.

La ley DMCA, que fue aprobada en 1998 antes de que existieran los servicios de reproducción de video en línea, fue un intento por actualizar la legislación sobre los derechos de autor a las nuevas tecnologías.

Sin embargo, los artistas firmantes de esta petición aseguraron que se necesita una “reforma sensata que equilibre los intereses de los creadores con los intereses de las compañías que explotan la música para su enriquecimiento financiero”.

A través de un comunicado, un representante de Youtube aseguró que “la abrumadora mayoría” de los sellos y editores musicales tienen acuerdos de licencia con su compañía para permitir que los usuarios puedan colgar sus videos con canciones.

“Cualquier afirmación de que ese contenido es en su gran mayoría no autorizado es falsa”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD