Mick Jagger, Keith Richard, Charlie Watts y Ron Wood llegaron, procedentes de Los Ángeles, a Suramérica el pasado 1 de febrero. Su primera escala fue Santiago de Chile, ciudad donde dieron su primer concierto el 3 de febrero.
(Vea aquí el video de la llegada de los Rolling Stones a América Latina)
Después de Chile siguieron tres conciertos en Buenos Aires, Argentina; uno en Montevideo, Uruguay; uno en Río de Janeiro, otro Porto Alegre y dos más en Sao Paulo, Brasil; y un show en Lima, Perú; en Bogotá, Colombia y en Ciudad de México. Una gira sin precedentes en el continente americano que superará los 700 mil espectadores con el último concierto en Cuba de este viernes.
La gira llamada América Latina Olé se cierra en La Habana, en un concierto que no estaba en la lista inicial y que fue anunciado cuando la agrupación estaba en Brasil.
(Lea aquí: Rolling Stones se presentará en Cuba a finales de marzo)
La gira por América Latina estuvo cargada de emociones musicales en cada ciudad, Mick Jagger demostró sus dotes con el español y su inagotable energía en cada uno de los conciertos. El grupo tuvo interacción constante con sus seguidores al darles la posibilidad de escoger una canción en cada ciudad y en general estas leyendas musicales recorrieron espacios de cada país para conocer sus costumbres, lugares emblemáticos, compartir con tranquilidad y mucha sencillez con sus fanáticos y prometer visitas posteriores, como lo manifestaron en su cuenta de Twitter.
(Lea aquí: Mick Jagger comió oblea en la Plaza de Bolívar en Bogotá)