Ubuntu, el nuevo trabajo musical de Piso 21 está marcado por los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, fuego y agua, los mismos con los que cada uno sus integrantes se identifica.
Llane es fuego, Pablo es aire, el Profe simboliza la tierra y DIM representa el agua. El nuevo álbum, el segundo en su discografía, cuenta con colaboraciones de Zion & Lennox, Fonseca, Manuel Turizo, Paulo Londra y otros.
Actualmente el video de la canción Déjala que vuelva, con Manuel Turizo, que hace parte del álbum, suma 748.433.271 visitas en Youtube.
El grupo tiene programada una gira por diferentes ciudades europeas, entre el 1 y el 27 de junio.
EL COLOMBIANO contactó, en Miami, a DIM (David Escobar) para que contará los detalles de este álbum.
La primera pregunta está relacionada con el título del álbum ¿qué es Ubuntu?
“Ubuntu es una filosofía africana adoptada por Nelson Mandela sobre la unión, sobre compartir y reconocerse uno mismo como individuo a través de los demás. Una persona muy cercana nos dijo que, sin darnos cuenta, estábamos viviendo bajo esa filosofía, así que averiguamos y encontramos el mensaje que queríamos plasmar en este álbum: unidos se puede llegar mucho más lejos”.
En el álbum se hace alusión a los símbolos de Tierra, Fuego, Agua y Aire ¿Cómo se identifican con ellos?
“Quisimos hacer el tema de los símbolos para mostrar que para ser parte de una totalidad también hay que destacarse como individuo, por ejemplo, para que el fuego dé lo mejor de sí necesita el aire, así que somos un complemento, es lo que queremos mostrar.
Llane, por ejemplo, es fuego, es energía y explosión; el Profe simboliza la espiritualidad, los pies sobre la tierra; Pablito es el aire, es vitalidad, y a mí me representa el agua, como trasparencia, como parte de la vida”.
En este álbum los acompañan muchos artistas y amigos...
“En este álbum vas a encontrar canciones con Zion & Lennox, Fonseca y Santos, de República Dominicana, además de lo que ya han escuchado con Manuel Turizo y Paulo Londra.
Hay productores como Ben Billions, que ha trabajado con Beyoncé, tenemos composiciones de Manuel Medrano y el guitarrista Fernando Tobón, Toby, nos acompaña en dos canciones. Es un disco muy completo, musicalmente muy rico, cargado, lleno de muchas manos, por eso Ubuntu”.
¿Cómo recibe las cifras de visitas en Youtube y los llenos de sus presentaciones por diferentes países?
“Esto es algo que nos llena de energía para seguir trabajando, más que sorprendernos es agradecer, porque es algo por lo que hemos trabajado mucho, tratamos de no dejarnos deslumbrar y continuar de la misma manera, haciendo buena música, enfocados en eso, ojalá esto siga creciendo”.
¿Qué tanto han cambiado sus vidas en los últimos años?
“Nuestras vidas personales siguen siendo las mismas, cada uno tiene su familia y sus momentos, eso sí, cada vez es menor el tiempo para compartir con ellos, porque generalmente nos mantenemos por fuera, viajando, en shows, pero también creemos que la exigencia no se puede cambiar, obviamente hay momentos agobiantes, pero debes entender que hacen parte de esta vida que escogiste”.
¿Con quiénes les gustaría compartir su música?
“Nos encantaría compartir mucha música con Alejandro Sánz y Bruno Mars o hacer una canción con Carlos Vives. La música es infinita y eso es lo más bonito, siempre hay de donde coger”.
Generalmente los grupos son efímeros ¿Cuál ha sido la clave de Piso 21?
“El secreto más grande es la hermandad, la sinceridad que nos tenemos, cada cual es igual al otro, nadie tiene más poder o voto, siempre nos miramos a los ojos y nos decimos las verdades en el momento que lo tenemos que hacer”.
¿Extraña el anonimato, pasar desapercibido en la calle?
“No, siempre soñamos con esto y creo que todo tiene sus pros y contras, pero es mucho más lo positivo que lo negativo”.