Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Cómo logró Melissa Reese ser la primera mujer en tocar con Guns N’ Roses?

  • Esta es Melissa Reese, la nueva tecladista de Guns N’ Roses. FOTO Instagram @themelissareese
    Esta es Melissa Reese, la nueva tecladista de Guns N’ Roses. FOTO Instagram @themelissareese
  • ¿Cómo logró Melissa Reese ser la primera mujer en tocar con Guns N’ Roses?
23 de noviembre de 2016
bookmark

Una imagen que todos asociamos con Guns N’ Roses es la de cinco hombres mechudos saltando sobre el escenario, sin camisa o apenas con unos calzoncillos encima, cubiertos de sudor y con un cigarrillo en la boca: la encarnación viva de la masculinidad y los excesos del rock duro.

Hoy, el vocalista Axl Rose no tiene la misma figura que hace 35 años y evita quitarse la ropa en sus conciertos, dos de los miembros fundadores de la banda, el guitarrista Izzy Stradlin y el baterista Steven Adler, tomaron su propio rumbo hace bastante tiempo; y otras personas, mucho más jóvenes, han llegado a reforzar el mítico grupo de rock estadounidense.

Del Guns N’ Roses que este miércoles se presenta en Medellín los miembros más nuevos son el guitarrista rítmico Richard Fortus (llegó a la banda en 2002) y el baterista Frank Ferrer (entró en octubre de 2006). Y ambos encajan, por decirlo así, con el estereotipo de un rockstar.

Lea también: Guns N’ Roses se presentan hoy en Medellín

Pero en uno de los costados del escenario, usando unos audífonos enormes y detrás de un complejo equipo de teclados y sintetizadores, los felices asistentes al concierto de hoy podrán ver y escuchar el talento del miembro más joven e inusual de la banda: Melissa Reese, la primera mujer en integrarse a Guns N’ Roses desde su creación en 1985.

¿Cómo logró esta mujer hacerse campo en una banda cuya única participación femenina se había limitado a las modelos que bailaban semidesnudas sobre el escenario en la década de los ochentas? ¿Qué hizo para romper con el estereotipo del grupo de rock únicamente integrado por hombres, que ayudaron a consolidar leyendas del género como The Rolling Stones, Led Zeppelin, Pink Floyd, Aerosmith y AC/DC?

El talento no se improvisa (y habla por sí solo)

Según la biografía de su página web, Melissa Reese nació en una familia multirracial de ascendencias china, inglesa, española, japonesa, filipina, irlandesa, escocesa y danesa, y empezó su formación en piano clásico y solfeo a la edad de cuatro años. Entonces vivía en la ciudad de Seattle (Washington, Estados Unidos).

Además: En Medellín, Guns N’ Roses buscará redimirse del desastre del 92

Cuando tenía 14, Melissa empezó a escribir sus propias canciones, y a los 17, aprendió por su propia cuenta a usar las estaciones de trabajo de audio digital Pro Tools, Reason y Logic, y se metió en el cuento de escribir, producir, interpretar y mezclar ella misma sus creaciones musicales.

Su hermana mayor, que hoy es cantante de Ópera, fue su inspiración cuando era adolescente, pero Melissa pronto entendió qué era lo que le gustaba y se unió al ensamble de jazz de su colegio, con el que participó en varios festivales de Estados Unidos.

Años después, Melissa conoció al baterista Brain Mantia y ahí sí empezó el trabajo en serio: sus canciones suenan en series de televisión como Gossip Girl y Keeping Up With The Kardashians y en videojuegos como Infamous, Playstation Home y Twisted Metal.

La joven música ha trabajado con artistas de la talla de Taylor Swift y el rapero Chuck D y sus composiciones suenan hasta en comerciales de marcas importantes como Trust Bank, Seat y Johnnie Walker Blue.

Vea aquí el antes y el después de los integrantes de Guns N’ Roses

“Amo la oportunidad que he tenido de hacer muchas cosas diferentes a grabar mi propia música. Siempre quiero hacer algo con lo que me sienta bien y para lo que sea buena. Abrazar mi diversidad y no limitarme a mí misma”, dice Melissa.

Y si en algo es buena Melissa es haciendo maravillas con los sintetizadores y los teclados.

Por eso, a principios de este año, Guns N’ Roses la contactó para que se integrara a la banda y los acompañara en su gira Not in This Lifetime, que empezó el 8 de abril en un bar de Las Vegas y terminará el 3 de marzo del año entrante con un concierto en Dubái, la ostentosa capital financiera de los Emiratos Árabes Unidos.

Durante esta gira, Melissa Reese tendrá una responsabilidad más grande que tocar sus líneas de la partitura en cada canción, y es demostrarle al mundo que las mujeres también pueden brillar en un género que prácticamente las excluyó por casi cuatro décadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD