Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta es la canción inédita que Cerati le compuso a una exnovia

  • Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014 después de sufrir un accidente cerebrovascular y pasar cuatro años y medio en coma. Foto: Cortesía FOX.
    Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014 después de sufrir un accidente cerebrovascular y pasar cuatro años y medio en coma. Foto: Cortesía FOX.
27 de noviembre de 2018

Una de las sorpresas que reveló el nuevo documental que publicó National Geographic sobre Gustavo Cerati fue que existía una canción inédita del ídolo argentino y que alguna vez le escribió a Ana Saint-Jean, una de sus exnovias.

Se trata de una grabación que nunca había visto la luz, aunque fue compuesta en la época de los comienzos de Soda. El artista se la entregó en un casete a Saint-Jean y se divulgó públicamente por primera vez en 2018 hasta que llegó el documental.

Hablando de vos, invento a cada instante melodías. Así reemplazo en las palabras, yo nunca fui bueno en poesía. Solo estoy hablando de vos”, canta Cerati en la grabación original.

Javiera Mena, la artista chilena que se encargó de darle un hilo conductor al documental, la escuchó mientras recorría diferentes lugares de Buenos Aires y conocía a un Cerati enamorado en las épocas en las que la fiebre de Soda aún no había estallado.

La canción nunca fue grabada de manera profesional ni se incluyó en algún álbum de Soda Stereo.

Puede leer también: Charly García desde los ojos de Julieta Venegas

El documental, el primero autorizado por la familia del cantante y compositor, también incluyó videos caseros en los que se le veía en el rol de padre junto a sus hijos Benito y Lisa.

También una grabación en la que Juan José Cerati, su padre, lo presentaba, de manera casi profética, como un gran artista aclamado por las masas cuando apenas era un niño.

Su madre, Lilian Clark, relató que la muerte de Juan José fue una de las más dolorosas para Gustavo y que después de ese episodio fue que compuso su sentida Te para Tres.

Por si se perdió la transmisión del documental, Nat Geo lo repetirá este martes 27 de noviembre desde las 8:30 p.m. y también el domingo 2 de diciembre en una maratón de Bios: vidas que marcaron la tuya, en la que podrá ver de corrido los tres episodios que conforman esta serie de documentales: Gustavo Cerati, Álex Lora y Charly García.

La emisión del domingo arrancará a las 9:00 p.m.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies