Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Qué comen don Quijote y otros personajes de la literatura

Hay obras literarias que detallan con qué calman su apetito los personajes; en algunas más, está apenas mencionado. En otras parece que no comen.

  • Distintas ediciones de Don Quijote de La Mancha. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Distintas ediciones de Don Quijote de La Mancha. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
  • El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, siglo XVII.
    El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, siglo XVII.
  • Gargantúa y Pantagruel, novela del siglo XVI.
    Gargantúa y Pantagruel, novela del siglo XVI.
  • La marquesa de Yolombó alude a la comida colonial.
    La marquesa de Yolombó alude a la comida colonial.
  • Doña Flor y sus dos maridos: Brasil de principio del siglo XX.
    Doña Flor y sus dos maridos: Brasil de principio del siglo XX.
29 de agosto de 2017
bookmark

En La historia interminable, Michel Ende dice que la mayoría de los escritores no cuentan que sus héroes van al baño; el suyo, Bastián Baltasar Bux sí lo hace. Si se extraña de eso, qué decir de que muchos autores olvidan mencionar que sus personajes comen.

¿El motivo? Tal vez crueldad o simplemente porque creen que los asuntos de la carne (los mundanos, y también los de la carne guisada, las verduras y los postres) les resultan intrascendentes. Se aprovechan de que esos seres que pueblan sus creaciones están hechos de tinta y papel y, supuestamente, no necesitan comer para vivir.

Es muy mentado el desayuno del Ulises, de Joyce, ese 16 de junio de 1904: “El señor Leopold Bloom comía con deleite los órganos interiores de bestias y aves. Le gustaba la sopa espesa de menudillos, las mollejas, de sabor a nuez, el corazón relleno asado, las tajadas de hígado rebozadas con migas de corteza, las huevas de bacalao fritas. Sobre todo, le gustaban los riñones de cordero a la parrilla, que daban a su paladar un sutil sabor de orina levemente olorosa”.

Hay novelas en las que la comida ha sido fundamental. He aquí algunas de ellas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD