x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así será el desfile de Mitos y Leyendas

  • Este año el evento contará con la participación de más de 700 artistas. FOTO Julio César Herrera Echeverri
    Este año el evento contará con la participación de más de 700 artistas. FOTO Julio César Herrera Echeverri
  • FOTO Jaime Pérez Munévar
    FOTO Jaime Pérez Munévar
07 de diciembre de 2016
bookmark

La Patasola, el Sombrerón, el Cura sin cabeza, la Llorona, el Mohán, la Candileja y los duendes se tomarán las calles de Medellín en el tradicional Desfile de Mitos y Leyendas que se realizará este jueves 8 de diciembre a partir a las 7:00 p.m.

El desfile que tendrá un recorrido de 1,9 kilómetros, saldrá desde el Parque San Antonio, luego recorrerá la avenida San Juan y finalizará en el Centro de Espectáculos La Macarena.

Este año el evento contará con la participación de más de 700 artistas de los cuales 209 son integrantes de las Redes de Formación Artística de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Además se presentarán 19 compañías culturales, 18 locales y 1 nacional, con espectáculos de música, danza, teatro y circo.

“Hay que destacar que 18 agrupaciones son de Medellín, esto con el fin de darle un espacio y visibilizar el talento local”, explicó Lina María Botero, subsecretaria de Arte y Cultura.

Sobre el cambio del recorrido, Botero explicó a EL COLOMBIANO que desde hace tres años se buscaron otras alternativas ya que la avenida La Playa es un espacio que tiene mucho cableado eléctrico que no permite figuras de mayor altura, por esa razón este año se realizará por la avenida San Juan donde se puede llevar a cabo mayor despliegue técnico.

FOTO Jaime Pérez Munévar
FOTO Jaime Pérez Munévar

Los siete mitos tendrán su particular caracterización. El elemento de baile y movimiento está a cargo del grupo de Becarios de la Red de Danza y las compañías de danza Corporación Guateque, Ritmo extremo, Danza Contemporánea H3, Bumayé, Casa Tumac Danza Afro, Corporación Matices, Uniques, El Balcón de los Artistas, Unión Latina y D90.

Por su parte, la musicalización del Desfile fue compuesta por el consultor de música de la Secretaría de Cultura Ciudadana, Juan Pablo Acosta, y la interpretación está a cargo de la Red de Escuelas de Música, la banda Medellín Marcha Musical, la Corporación Manglar, Wengué y la agrupación invitada nacional, Batucada Aainjaa de Bogotá.

Finalmente en el elemento de artes escénicas participan Teatro Abierto, Casa Arte Altavista, Recreando, Renovación Teatro, Deambulantes Teatro y Artemis Circo.

La Secretaría de Cultura espera la asistencia de unas 300.000 personas al desfile. Se recomienda a los asistentes ir preparados para la lluvia y vestir ropa cómoda.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD