Algunos decidieron ayudarles a los artistas con el mural. Los demás alumnos de la Institución Educativa Pbro. Carlos Alberto Calderón se sentaron en el piso del patio cuando Esteban Carlos Mejía, el escritor, les dijo que era mejor que todos se sentaran, para conversar, otra vez.
El año pasado este colegio adoptó a Esteban Carlos como el autor que iban a leer. Cuando él los visitó “fue un momento —recuerda él— extraordinario”. Como también es presentador, los alumnos montaron un set de televisión, hubo dos presentadoras y más estudiantes que “me hicieron preguntas muy buenas y complicadas. Ese día estaba más nervioso que ahora”.
El escritor volvió este lunes a ese lugar que lo hizo tan feliz porque de 84 instituciones que participaron en 2014 en Adopta un autor, una de las propuestas de promoción de lectura de la Fiesta del Libro, la Carlos Alberto Calderón fue una de las cinco ganadoras, es decir, de las que mejor adoptaron al autor, de las que fueron más creativas.
“Esta fue una experiencia del asombro. Fue un reto y un logro planear el set de televisión y el guión y ejecutarlo. Este es un colegio que casi no se conoce, porque está en un rincón de Medellín y es pequeño, y que fuese mencionado en los medios, eso nos asombró. Este premio es un asombro mucho mayor. La satisfacción de ser creativos porque nos gustaba, a que nos dijeran que fue una de las mejores estrategias, fue un asombro”, explica Jhonny Zapata, profesor de Sociales y promotor de lectura del colegio.
Ellos leyeron al autor con chicos de diferentes edades y cursos, porque no fue una propuesta obligada, sino desde el gusto. Participaron solo los estudiantes que querían. De eso, precisamente, habló otra vez Esteban Carlos ayer: “si a uno lo llevan a la brava a la literatura, no quiere saber nada otra vez. Si uno llega porque le gusta, termina amando la lectura”.
El premio les entregó una placa, con una frase del autor, “leemos para dejar de ser lo que somos”, una colección de 30 libros para su biblioteca y las pinturas para un mural alusivo a la obra del escritor, que ellos pensaron y que un colectivo de artistas estaba pintando con ayuda de algunos alumnos.