Los Premios Heat Latin Music Awards nacieron en 2005 como una manera de honrar a lo más grande de la música latina que ya tenía un nombre en el mercado internacional gracias a estrellas como Shakira, Ricky Martin, Enrique Iglesias, Luis Miguel y más artistas.
Todo gracias al canal HTV que llevaba 10 años emitiendo videos de los artistas latinos en una época en que no había tantos canales como ahora, ni mucho menos existían el streaming (televisivo o radial) ni tampoco YouTube.
Puede leer: ¿Qué son los premios Heat Latin Music Awards y por qué es importante que lleguen a Medellín?
Desde su concepción, estos premios buscan desarrollar el talento latinoamericano y que el mundo conozca no solo los diferentes géneros que nacen en tierras latinas sino potenciarlo. Para eso nacieron los llamados showcases, espectáculos cortos, que se realizan en la ciudad sede de los premios y en el que los artistas pueden interactuar con el público y con la prensa.
Blanca Luz Holguín, exdirectora de emisoras musicales de RCN Radio en todo el país y asistente frecuente a los Premios Heat, explica que ese fortalecimiento de regiones en los premios, como norte, sur y demás (como se separan las categorías también), impulsa los talentos de cada lugar que luego pueden verse en los showcases. “Un showcase es la oportunidad de que la prensa, los invitados y el público vean a los artistas como son, cómo cantan, cómo es su manejo del escenario y si pueden proyectar su música”.