Se estrenó en Colombia la película Terremoto: la falla de San Andrés, protagonizada por Dwayne Johnson, más conocido como La Roca, quien hace el papel de un rescatista en una de las catástrofes más impactantes que se hayan visto en la historia del cine.
El actor estadounidense envió un saludo y una felicitación por los 20 años de trabajo a los integrantes de El Círculo Nacional de Auxiliadores Técnicos, Cinat, una organización cívica sin ánimo de lucro que agrupa a socorristas voluntarios en Colombia.
Para Luis Hernando Galindo, Fundador y Director Nacional del Cinat, esto fue toda una sorpresa, “eso fue un honor muy grande, una satisfaccion sentir que fuera del pais nos valoran así. Nos llamaron para pedir el consentimiento para hacer esa dedicatoria y dijimos que sí inmediatamente”.
Para Galindo el reconocimiento que han tenido por fuera se ha dado gracias a que el Cinat hace parte de un grupo internacional de 100 socorristas de 10 países que asisten a tragedias internacionales donde son necesitados, “nosotros tenemos gente muy preparada con cerca de 20 años de experiencia, un grupo nuestro ahora está en Nepal ayudando en las labores de rescate y atención a víctimas”.
Desde Nepal, el grupo de 5 socorristas colombianos que están allá enviaron un saludo de agradecimiento a La Roca por ese reconocimiento y le mostraron cómo estaban desarrollando su trabajo en esta región devastada por un terremoto el pasado 25 de abril.
En este momento Cinat cuenta con 3500 voluntarios a nivel nacional “pero tenemos una red nacional de brigadas que solo en Bogotá puede agrupar, en el momento de una emergencia, otras 3500 personas”, afirma Galindo.
Pero el saludo de La Roca no fue el único reconocimiento que obtuvo el Cinat, también fueron invitados al estreno de la película en Bogotá en donde además les entregaron una placa por sus 20 años, “la película nos encantó y nos dejó muchas enseñanzas pensando en una tragedia de ese tipo en nuestro país. Yo creo que nos falta todavía mucha preparación y por eso nuestra filosofía de crear cultura seguirá siendo intensa, hasta el momento hemos capacitado a 38 mil jóvenes en el país pero debemos capacitar más para que la gente de verdad sepa que hacer cuando una tragedia así ocurra”, concluye.