Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se vivió la Fiesta del Libro en Medellín

Después de 10 días entre letras, esto fue lo que dejó el evento que tenía como país invitado a México.

  • El evento contó aproximadamente con 500 mil visitantes durante los diez días en los que se desarrolló. FOTO Julio César Herrera.
    El evento contó aproximadamente con 500 mil visitantes durante los diez días en los que se desarrolló. FOTO Julio César Herrera.
17 de septiembre de 2018
bookmark

La ciudad de los libros cerró sus puertas tras una semana llena de experiencias que giraron en torno al muy vigente hábito de la lectura.

Esta edición de la Fiesta del Libro y la Cultura empezó su recorrido en el vagón del Nadaísmo en el Metro de Medellín, se topó con las lecciones del arqueólogo mexicano Eduardo Matos y se quitó el sombrero para saludar a Frankenstein en su cumpleaños número 200.

Los asistentes se dejaron deslumbrar por las letras de Alonso Cueto, María Baranda, Javier Moro, Pilar Quintana, Jonathan Levi y Juan Villoro, solo por nombrar algunos de los escritores invitados.

La Fiesta exaltó de forma muy especial al poeta Elkin Restrepo, ganador del premio León de Greiff y se dejó maravillar con las explicaciones del doctor Rodolfo Llinás y su conclusión sobre por qué la vida, según él, es inevitable.

“Este tipo de encuentros con la ciudad generan una unión que perdura en el tiempo, ganando experiencias y sumando aventuras literarias a futuro”, comentó Diego Aristizábal, director de la Fiesta.

En cifras

Esta feria, que se planeó durante casi un año, recibió cerca de 500 mil visitas en toda la semana.

En el Jardín Lectura Viva, el espacio donde se pretende educar a los futuros lectores, se llevaron a cabo 2.600 talleres, con 34 entidades aliadas y se registró una participación cercana a 120 mil personas, lo cual significa un incremento de 13 mil participantes con respecto a 2017.

México a todo dar

“Solo a través de la cultura podemos transmitir sociedades”, comentó Blanca María Alcalá, la Embajadora de México en Colombia. El país invitado contó con más de 50 personajes que compartieron con lectores en las charlas de la tarde. El evento también convidó a cocineras tradicionales e ilustradores.

Y la Fiesta sonó

La música estuvo presente con artistas como Ofelia del Rosal, Puerto Candelaria, New York Round Midnight y varias orquestas locales que representaron a Medellín en el concierto Paz sin fronteras en la clausura .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD