x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cualquier intento desestabilizador tendrá rechazo unánime de Unasur: Samper

  • El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur),Ernesto Samper, llegó este miércoles a Caracas. FOTO AFP
    El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur),Ernesto Samper, llegó este miércoles a Caracas. FOTO AFP
04 de febrero de 2015
bookmark

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper, aseguró hoy en Caracas que cualquier intento de desestabilización que se produzca en una democracia o contra un Gobierno contará con el “rechazo unánime” de todos los países del ente regional.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el responsable de Unasur recalcó que “la democracia, con la paz y los derechos humanos forman parte de la trilogía fundamental” de la organización panamericana que encabeza.

Samper llegó hoy a Caracas a petición de Maduro, quien le demandó el martes que Unasur asuma una iniciativa diplomática para buscar un mecanismo de dialogo con el Gobierno de Estados Unidos.

El presidente venezolano dijo, por su parte, que pidió a Samper y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que establezcan un “escudo protector” alrededor de su país para “evitar agresiones”.

Maduro explicó que le proporcionó al responsable de Unasur “datos, información, alguna muy confidencial” de “elementos muy preocupantes” y pronunciamientos de portavoces del Pentágono o del vicepresidente de EE.UU., Joe Biden.

“Le pedí ayuda para que (el presidente de EE.UU., Barack) Obama detenga las agresiones, amenazas y pronunciamientos que van en contra de la convivencia y del respeto”, afirmó el mandatario venezolano, que se reunió durante cerca de hora y media con Samper en el palacio presidencial de Miraflores.

El dirigente de Unasur dijo que escuchó “con la mayor atención los comentarios, las informaciones, las reflexiones que me ha formulado el presidente Maduro sobre las actuales circunstancias externas e internas que atraviesa el país”.

“Como es mi deber voy a transmitirle al consejo de cancilleres estas inquietudes, son ellos los llamados a tomar las acciones y a expedir las recomendaciones que consideren del caso”, añadió.

Samper explicó que la próxima semana habrá una reunión en Quito de cancilleres de la Celac “con el acompañamiento” de la Secretaría de Unasur y con la “tal vez segura” participación de la presidencia pro témpore de Unasur “para recibir todas estas informaciones, para evaluar todas estas recomendaciones y para sugerir las acciones que puedan ser mejores para todos los venezolanos”.

Maduro señaló que compartió con Samper el “gran interés” que tiene como jefe de Estado en proteger a Venezuela y cómo Unasur “debe seguir siendo garantía de democracia y paz en toda la región”.

Asimismo, explicó que ha pedido al presidente de Ecuador, Rafael Correa, como presidente pro témpore de la Celac, que les “acompañe también como escudo protector de la paz, de la democracia en Venezuela”.

“Así como lo hice con el presidente pro témpore de la Celac, le he pedido al secretario general de Unasur que transmita a este grupo de cancilleres y al consejo de cancilleres, la alerta de Venezuela ante las amenazas que se ciernen sobre nosotros” desde EE.UU., dijo, al agregar que ha “aportado datos, información, algunas de ellas muy confidenciales y otras que son públicas”.

Entre estas últimas citó las del director de Inteligencia del Pentágono, Vincent Stewart, quien recientemente dio a conocer un informe que pronostica una nueva ola de protestas en Venezuela, lo que Maduro calificó de “muy preocupante, muy delicado”.

El mandatario venezolano recalcó que Unasur aprobó un comunicado “muy claro” en su última cumbre en Costa Rica “donde expresó su rechazo contundente a la pretendida ley de sanciones contra Venezuela e instó al Gobierno de Estados Unidos a no aplicarlas”.

Ha sucedido lo contrario, se ha dado un paso en falso, otro paso en falso, al aplicar estas leyes ilegales”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD