x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con $5 mil millones inicia fondo para más “spin-off”

La meta es crear 25 empresas de alto valor en 2016 que provengan de las universidades.

  • Los grupos de investigación de las universidades se conectan con las empresas para crear nuevas compañías con transferencia tecnológica y con valor agregado (spin-off). FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Los grupos de investigación de las universidades se conectan con las empresas para crear nuevas compañías con transferencia tecnológica y con valor agregado (spin-off). FOTO MANUEL SALDARRIAGA
29 de septiembre de 2015
bookmark

Conectar la investigación de las universidades con el desarrollo que necesita el mercado, mediante empresas con transferencia tecnológica (spin-off), es a lo que apunta Colciencias, Ruta N y Tecnnova con un nuevo fondo de inversión que empieza con 5.000 millones de pesos.

Inicialmente, pretende apalancar la creación anual de 25 empresas de este tipo hasta dentro de tres años. Provendrán del quehacer científico de las universidades públicas, conectadas a las necesidades empresariales, en vista de que los centros privados de educación superior tienen mayor financiación para lograrlo.

“El 60 por ciento de la producción científica de Colombia proviene de las universidades oficiales, pero la legislación impide que cualquier funcionario público reciba doble remuneración del Estado, en este caso como investigadores y como socios”, aclaró Alejandro Olaya, subdirector de Colciencias.

De hecho hay un proyecto de ley que busca normatizar estos ingresos extras para investigadores de universidades públicas. Por eso Verónica Botero, directora de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional, sede Medellín, afirmó: “estábamos en mora de hacer cambios legales que nos permita participar en la creación de estas spin-off, lo que implica superar retos como el que los investigadores aprendamos a ser empresarios”.

Por su parte, Andrés Fernando Osorio, director del Centro de Innovación de la Facultad de Minas de la misma universidad reconoció que “se han hecho iniciativas al respecto, pero con dificultades en lo legal, jurídico, financiero, y estratégico. Como universidad pública podemos aprender de los fracasos y fortalecernos”.

En cuanto al monto inicial del fondo anunciado, ambos doctores (PhD) dijeron que serán las mismas iniciativas las que demuestren si es poco o mucho: hay unas que con poco dan buenos réditos y otras que con mucha inversión son lentas en dar retorno.

“Las universidades tenemos mucho para mostrar, una cosa es crear empresas y otra permanecer en el mercado y ser rentables”, agregó Osorio.

Solo Estados Unidos crea al año unas 1.000 empresas de este tipo, pero el paso apenas lo da Colombia en la materia.

La meta es que la oferta cambie la calidad de vida a partir de tecnologías de bajo costo, de empresas con innovación social, o de sectores estratégicos como energía, minería, hidrocarburos, ciudades inteligentes y territorios sostenibles, entre otros.

Por eso la creación de más spin-off contribuirá al desarrollo innovador del país desde la investigación. En el caso de la Universidad Nacional, sede Medellín, ya sobresalen proyectos para agregarle valor a la producción de materias primas como crudo, carbón y oro.

Juan Camilo Quintero, director de Ruta N, manifestó que se está avanzando en transferencia tecnológica, en estatuto de propiedad intelectual y otros aspectos, para desarrollar empresas de alto impacto, pero sin descuidar la investigación básica.

“Esta hoja de ruta permitirá fortalecer la estrategia en la que las universidades públicas no riñan con la creación de este tipo de empresas en Colombia”, aclaró Quintero.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD