x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Hay funcionarios de la Registraduría recogiendo firmas para Vargas Lleras?

19 de septiembre de 2017
bookmark

Una mujer, que se identifica como funcionaria de la Registraduría Nacional, pide a un ciudadano firmar una planilla. Según ella, se trata de un sondeo para candidatos presidenciales organizado por esa entidad. Lo extraño es que la mujer viste camiseta y gorra de la campaña de Germán Vargas Lleras, quien precisamente está en el proceso de recolección de firmas para avalar su aspiración.

La escena fue grabada por el ciudadano y difundida en redes sociales el pasado lunes.

“Hola, buenas tardes, qué pena. Nosotros somos de la Registraduría Nacional y estamos haciendo un sondeo para los candidatos que se van a lanzar a la candidatura presidencial. ¿Te gustaría regalarme una firma?”, dice la mujer al ciudadano que graba.

Éste la cuestiona por portar distintivos de un candidato específico, algo que está prohibido para funcionarios públicos, especialmente de la Registraduría. Ella responde: “pues porque trabajamos para... Lo estamos como impulsando. Pero pues, igual, no trabajamos para Vargas Lleras”.

Durante varios minutos de conversación, la mujer asegura que las firmas no son para lograr el aval del precandidato y asegura que, aunque firme por el candidato, “el día que ustedes van a votar, ustedes votan por la persona que ustedes quieran”.

“No promovemos recolección de firmas”: Registraduría

La Registraduría Nacional del Estado Civil se pronunció tras la polémica y aclaró que no está recogiendo ni promoviendo la recolección de firmas para un precandidato presidencial.

La entidad también informó que las personas que aparecen en el video no trabajan en la Registraduría y que tampoco se adelanta ninguna encuesta o estudio sobre precandidatos presidenciales para los comicios de 2018 ni para ningún aspirante a cargos de elección popular.

La Registraduría puso en conocimiento de esta situación al Consejo Nacional Electoral, para que al amparo de sus competencias constitucionales y legales inicie las investigaciones administrativas que correspondan.

Indicó que garantiza la transparencia e imparcialidad de cara a los procesos electorales del próximo año, y frente a todas las actividades que adelanta en ejercicio de sus funciones.

“Hacemos un llamado a todos los colombianos para que no se dejen engañar con informaciones falsas e inescrupulosas, que pretenden poner en tela de juicio la labor de nuestra entidad y la transparencia de los procesos electorales”, indicó en un comunicado la Registraduría.

¿Qué dice la campaña?

Los voceros de la campaña “Mejor Vargas Lleras” que se encarga de la recolección de firmas para el candidato, calificó de “montaje” el video y anunció que investigará si hay personas que se están haciendo pasar por funcionarios públicos.

Luis Felipe Henao, exministro y promotor del precandidato, dijo que no existe ninguna instrucción de identificarse como funcionario de la Registraduría.

“Creemos que esto es un montaje, de todas maneras se van a hacer las investigaciones pertinentes. A ninguna persona que nos ayuda con la recolección de firmas se le ha dado esta instrucción y por eso creemos que esto es una autopuesta en escena para atacar a Germán Vargas Lleras como ha pasado en otras ocasiones”, dijo a RCN radio.

Finalmente la campaña publicó un comunicado en el que se acusa a Pedro Reales, quien difundió el video, de atacar sistemáticamente a su candidato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD