x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uso de glifosato no se debe abolir sino condicionar: Palomino

  • Así mismo, reiteró que le parece que de ninguna manera se debería eliminar esta práctica ya que de lo contrario el alza de nuevas producciones de este tipo podría afectar al país. FOTO COLPRENSA
    Así mismo, reiteró que le parece que de ninguna manera se debería eliminar esta práctica ya que de lo contrario el alza de nuevas producciones de este tipo podría afectar al país. FOTO COLPRENSA
29 de abril de 2015
bookmark

Este miércoles el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, se refirió a la recomendación hecha por el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, de dejar de asperjar los cultivos ilícitos con glifosato por al parecer ser nocivo para la salud, asegurando que es un tema que hay que estudiar para determinar si lo que se busca con el llamado es suspender su uso, reducirlo o condicionarlo.

Señaló que ante estas posibilidades la mejor alternativa sería condicionarlo ya que la fumigación con esta sustancia ha resultado efectiva y por ello no debería abolirse como una de las grandes herramientas en la lucha contra el narcotráfico en el país.

“Habrá que reconsiderar la distancia que hay en la fumigación sobre habitaciones o cultivos de pancoger o estudiarse otro tipo de sustancia que no tenga ningún riesgo para la vida humana”, dijo el general.

Así mismo, reiteró que le parece que de ninguna manera se debería eliminar esta práctica ya que de lo contrario el alza de nuevas producciones de este tipo podría afectar al país.

“Si se suspende la fumigación con glifosato hay un riesgo y es que se incremente el número de hectáreas cultivadas, ya se ha hecho un esfuerzo importante y ha habido una reducción considerable que no se debe dejar perder”, puntualizó.

A esto añadió que la aspersión aérea es más efectiva y más segura, ya que las erradicaciones de cultivos ilícitos que se realizan de forma manual, ha dejado muchos muertos en el país, al encontrarse dentro de las hectáreas contaminadas, minas antipersonal.

Por ello, el oficial dice que acatará lo que haya que acatar aunque buscando alternativas para no dejar a un lado esta forma de fumigación. “Se tendrá que buscar una fórmula que permita no desistir de la aspersión sino condicionarla en beneficio de todos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD