x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres semanas de tragedia ambiental en Santander

  • La emergencia ambiental es atendida por Ecopetrol, empresa responsable del pozo que podría estar generando la contaminación. FOTO Cortesía de Ecopetrol
    La emergencia ambiental es atendida por Ecopetrol, empresa responsable del pozo que podría estar generando la contaminación. FOTO Cortesía de Ecopetrol
23 de marzo de 2018
bookmark
1.166
animales han sido rescatados y trasladados a un hábitat seguro, según Ecopetrol.

Emergencia es la palabra que mejor describe la situación que se vive desde hace tres semanas en Barrancabermeja, Santander, tras un afloramiento de petróleo, lodo y gas en las aguas de la quebrada Lizama, que llega a Caño y Muerto y finalmente desemboca en el río Sogamoso.

De acuerdo con Ecopetrol, empresa responsable, se hizo un “despliegue logístico para contener la mancha y evitar que la afectación ambiental sea mayor”.

Además, indicó que desde el punto del “afloramiento” de petróleo, se han instalado 14 barreras para intentar controlar el derrame, aunque ya se contabilizan muertes de diferentes especies animales en la zona y la reubicación de 15 familias de la región. Los trabajos son realizados por 274 expertos en atención de contingencias ambientales.

Héctor Manosalva, vicepresidente ejecutivo de la compañía, explicó que desde el fin de semana trabajan en el Pozo Lizama 158, que es de donde se presume que hubo un posible rompimiento en las tuberías. “Hemos bajado la presión del pozo y, para esto, desarrollamos actividades que se han visto reflejadas en una disminución en el afloramiento”, manifestó Manosalva.

El directivo también descartó que esta emergencia sea producto del fracking, pues “ni Ecopetrol ni ninguna empresa en el valle medio del Magdalena realizan este procedimiento. “Tampoco es producto de inyección de agua y no puede asociarse al uso de este tipo de tecnologías”.

Finalmente manifestó que esperan que el fin de semana se aclaren las causas de la emergencia, que está provocando el afloramiento.

En cuanto a la afectación de bocatomas y acueductos, la directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Claudia González, aseguró que hasta el momento no hay reporte de estas y que Ecopetrol está surtiendo líquido a los habitantes de la zona, para los animales, pues se restringió la disponibilidad de agua para semovientes”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD