x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las tres propuestas que conjurarían el paro en Buenaventura

  • Las mesas de trabajo en Buenaventura han estado enmarcadas por las protestas. FOTO COLPRENSA
    Las mesas de trabajo en Buenaventura han estado enmarcadas por las protestas. FOTO COLPRENSA
29 de mayo de 2017
bookmark

Tres propuestas están en manos de los representantes del Gobierno en Buenaventura para poder conjurar el paro cívico en Buenaventura que este lunes cumple ya 14 días.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, que manifestó que las reuniones han sido tranquilas, describió estas propuestas: “Primero se ha solicitado que el patrimonio autónomo, para realizar las obras de Buenaventura, sea solamente para la ciudad y no para todo el Pacífico.

Segundo, que los recursos que van a llegar para poder hacer las obras, sean del presupuesto nacional y aumentar la contraprestación portuaria para Buenaventura, y tercero, impuestos por obras, pero que no las haga el sector privado, sino desde el patrimonio autónomo”.

Toro explicó que las mesas seguirán y que se hará un barrido de lo que se proponga en ellas, para evaluarlas, presentarlas ante el Gobierno Nacional, y luego determinar prioridades.

Mientras tanto, los líderes del paro cívico insisten en su llamado para que dejen de circular tractocamiones y reclaman al Gobierno que deje de controle el accionar del Esmad.

“Pasan los días y la fuerza desmedida e injustificada del gobierno del presidente Santos expresada en el Esmad, sigue reprimiendo la protesta pacífica, a pesar de las directas y reiteradas solicitudes del Comité del Paro de que estas unidades se retiren de las calles. Estas exigencias han sido formuladas incluso ante la presencia de entidades defensoras de derechos humanos. Pero siguen ocurriendo excesos a pesar de los pronunciamientos verbales del gobierno en el sentido de que son garantes de la protesta social pacífica”, dice un comunicado del Comité Paro Cívico.

Con reuniones en las mesas de trabajo programadas, la realización de Salsa al Parque y la insistencia del comité ciudadano para que dejen de circular tractocamiones y demás, avanza el día catorce de paro cívico en Buenaventura.

Este lunes festivo, la ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, presidió la Mesa de Productividad y Empleo, acompañada por la directora del Sena, María Andrea Nieto, y otros directivos del Sector Trabajo, con el fin de escuchar las reclamaciones de las personas de Buenaventura y buscar alternativas de solución de manera conjunta.

La ministra explicó que “con estas mesas lo que el Gobierno quiere es que se analicen temas concretos que permitan agilizar las conversaciones de manera más rápida, y que con la llegada de varios ministros y un equipo grande de funcionarios y directivos de entidades del Estado, demostrar la importancia que tiene para todos nosotros el diálogo con los ciudadanos de Buenaventura y el compromiso de buscar alternativas”.

La insistencia se da luego de que se divulgara en redes sociales un video donde miembros del Esmad lanzan gas lacrimógeno contra los manifestantes del sector, Sabrosuras en horas de la madrugada de este lunes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD