x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Testimonio de María del Pilar Hurtado, clave para iniciar más procesos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
01 de febrero de 2015
bookmark

La exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, guarda la verdad sobre uno de los tiempos más turbios en la historia del país, puesto que en el momento de su dirección en la entidad del Estado se realizaron interceptaciones ilegales a periodistas, políticos, sindicalistas y defensores de Derechos Humanos. (Lea aquí: Juicio a Hurtado polariza al uribismo y al santismo).

Por eso ahora la expectativa es por su testimonio, para conocer quienes dieron la orden y se beneficiaron de esas actividades ilegales. Y es que para poder conocer esto el propio fiscal Eduardo Montealegre, la invitó a colaborar con la justicia. (Lea aquí: Fiscal Montealegre le pidió a Hurtado que colabore con la justicia)

“Reiteramos, como lo hemos hecho en meses anteriores, un llamado a María del Pilar Hurtado para que colabore con la justicia, para que contribuya a recuperar la verdad histórica de estos graves hechos que afectaron al país, para que cuente quién dio la orden de éstas interceptaciones ilegales, quiénes fueron los destinatarios al interior del Estado de estas informaciones, de estos seguimientos, de estas graves violaciones a los Derechos Humanos”, dijo el jefe del ente investigador.

Sin embargo, todos se preguntan ¿Qué podría ganar María del Pilar Hurtado hablando?, si solo se está esperando que la Corte Suprema de Justicia emita un sentido de fallo en su contra, por lo que se vencieron todos los términos jurídicos para lograr una negociación con el ente investigador y así obtener beneficios.

Pues tal parece que todas las vías no están cerradas y la Fiscalía tiene lista una estrategia que solo podrá ser llevada a cabo en el momento en que la exdirectora del DAS sea condenada.

“La oferta que ha hecho la Fiscal es de abrir una posibilidad para una rebaja en la pena de María del Pilar Hurtado una vez sea condenada. Aunque en el país no existe antecedente igual, la vía sería demostrar que ha colaborado con la verdad, que ayudó en la investigación con lo que Fiscalía entraría a negociar el estudio en una segunda instancia de la condena que le sea impuesta”, explicó el abogado de la víctimas de las chuzadas Luis Guillermo Pérez.

Agregó que sus representados están dispuestos en explorar este camino, toda vez que se de a conocer a los responsables de estas persecuciones ilegales. (Lea también: Así evolucionó la investigación de María del Pilar Hurtado).

Otra cosa es lo que piensa Jaime Camacho, abogado defensor de María del Pilar Hurtado, “en este momento ya se vencieron todos los plazos donde existía la posibilidad de negociar un acuerdo y obtener beneficios jurídicos. O no se si lo que se busca es tratar de que se aplique parte del código penal anterior donde si existía ese recurso”.

“En todo caso de momento María del Pilar está agradecida por el trato que ha recibido, por la seguridad que le están brindando y no me ha expresado la necesidad de rendir alguna declaración ante las fiscales que llevan su caso”, agregó el jurista.

La misma opinión tiene el exfiscal Guillermo Mendoza Diago, quien reiteró que todos los recursos están vencidos y que por la gravedad de los delitos de los cuales es acusada la exdirectora del DAS no ve viable que se planté una negociación.

Y es que el jefe del ente investigador Luis Eduardo Montealegre, reconoció que las faltas cometidas por Hurtado Afanador gestaron una empresa criminal contra magistrados, líderes de oposición y líderes de derechos humanos en el país. (Lea aquí: El cara a cara de María del Pilar Hurtado con la justicia).

Otra vía de negociación

Y aunque el panorama muestra que no es posible lograr un beneficio para la exdirectora del DAS, existe una última opción de negociación y es en el marco de un proceso judicial que está todavía abierto en el que se le investiga por la tortura y amenazas en contra de periodistas y defensores de Derechos Humanos.

“Se puede estudiar que le otorguen una detención domiciliaria, y se logre un preacuerdo con ella para que alcance una condena no tan alta. Para que seguidamente se solicité un posible estudio ante un Tribunal del estudio de la unificación de las penas”, señaló una fuente del ente investigador.

En todo caso, de momento todos estos puntos no son más que tesis de la Fiscalía para lograr resolver uno de los casos jurídicos más importantes para el país, en el que es parte importante María Pilar Hurtado quien puede decidir guardar silencio y no colaborar, así como lo ha hecho desde que está recluída en los calabozos del bunker de la Fiscalía pues con los únicos que ha tenido comunicación es con sus familiares y su abogado.

Así las cosas, solo resta esperar que la Corte Suprema de a conocer sus decisión, la cual según ha dicho la Fiscalía sería una condena de 15 a 20 años de prisión por ser responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública. (Lea también: Uribe señaló que entrega de María del Pilar fue presionada por Santos).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD