Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Solo el 6 % de las denuncias de abuso a menores reciben condena: experto

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
06 de diciembre de 2016
bookmark

El investigador y profesor de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, Esteban Cruz Niño, manifestó que en la mayoría de los casos, como el atroz crimen de la menor de 7 años en Bogotá, los autores quedan en la impunidad.

Para Cruz Niño el panorama no deja de ser preocupante, pues según el fiscal Néstor Humberto Martínez, “en 2015 se habrían cometido en el país 3,5 millones de delitos y solo se produjeron 51.000 sentencias condenatorias, lo que equivale a solo el 6 % de las denuncias que se registraron en la Fiscalía”.

Frente a estas cifras, el profesor afirma que el caso de Rafael Uribe Noguera, principal sospechoso del asesinato de la pequeña, quien fue encontrada sin vida al interior de su apartamento en el Chicó, es uno más de los cientos que suceden en el país, pero que ha cobrado notoriedad por posición social del sospechoso.

El investigador aseguró que el hecho de que estuviese bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva, como la cocaína, no lo excusan, pues en este caso la droga no es la causante de su comportamiento sino un elemento más de su mecánica criminal.

Para el profesor de la Universidad del Rosario, y de acuerdo con las primeras informaciones, todo parece indicar que el sospechoso había planeado el crimen con bastante anterioridad, pues sacó prestado el vehículo con el cometió el secuestro y se desplazó hasta un barrio de origen humilde para iniciar su ataque.

Esto con el fin de minimizar las posibilidades de que lo capturaran. Sobre las posibilidades de que el sospechoso haya cometido más crímenes, el académico afirmó que nada es descartable, aunque por la dinámica de sus acciones es más probable que haya cometido abusos sexuales en el pasado que asesinatos.

“De acuerdo con su perfil, es probable que, en los próximos días, surjan declaraciones de compañeros y amigos que lo describan como una persona buena y educada, contrario a sus parejas sentimentales o personas más cercanas, que deben conocerlo como una persona descontrolada, propenso al consumo de drogas y al maltrato”, anotó Cruz.

Esteban Cruz, quien acaba de publicar su libro ‘Vampiros, Caníbales y Payasos Asesinos’, fruto de sus investigaciones sobre asesinos en serie, dijo que apoya la pena perpetua para criminales como los asesinos en serie, pues según su criterio, “no existe ningún caso registrado de rehabilitación en este tipo de casos, todo lo contrario, en situaciones en las que se le dio libertad a este tipo de asesinos volvieron a matar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD