x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siete niños murieron por desnutrición

19 de septiembre de 2016
bookmark

De acuerdo con el boletín de la semana epidemiológica 36 de 2016 —la cual va del 4 al 10 de septiembre— del Instituto Nacional de Salud, INS, en el país se notificó la muerte de siete niños menores de cinco años en departamentos como La Guajira, Chocó y Meta.

De acuerdo con el Instituto estas muertes están asociadas a desnutrición. Explicó que cuatro muertes fueron registradas esta semana y tres de semanas anteriores notificados de manera tardía. “Un caso corresponde a muerte probable por desnutrición y seis casos a muertes por diferentes patologías que registran desnutrición como uno de los diagnósticos”.

Además, reveló que a la fecha se encuentran en estudio en el Sivigila 198 casos probables de muertes por y asociadas a desnutrición, para su clasificación final y para definir la causa de muerte.

Destacó el Instituto que en comparación con la semana epidemiológica 36 de 2015, en aquel momento se notificaron seis casos.

Además, La Guajira, Chocó, Cesar, Meta y Vichada, han notificado el 61,1 por ciento de estas muertes. Puntualmente, según el Instituto en La Guajira se han reportado este año 8 casos de muerte de niños y en Chocó 5 casos.

En el mismo boletín, el INS, destacó que el 58,3 % de los casos se registró en el sexo masculino; el 61,1 % en menores de un año. El 69,4 % se notificaron en indígenas, el 25 % como otros grupos, el 5,6 % en afrocolombiano; el 55,6% eran residentes del área rural, el 86,1 % pertenecían al régimen subsidiado, el 13,9 % no se encontraban afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Además, el 89,0 % de las madres de estos niños registran bajo o ningún nivel educativo y el 92 % pertenecen al estrato socioeconómico uno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD