El presidente de la República, Juan Manuel Santos, presentó un balance luego de la reunión que sostuvo con la Comisión Asesora de Exteriores, donde resaltó que están trabajando por el bienestar de los colombianos en la frontera colombo-venezolana.
Santos reiteró que se le pedirá al gobierno de Venezuela “respeto por los colombianos”, pero por las vías de la diplomacia y el diálogo, “que es como se entienden las naciones civilizadas”.
Así mismo, rechazó que esta situación que se está viviendo en la frontera con Venezuela se esté utilizando para acciones políticas en ambos países. No podemos permitir eso, los intereses de las dos patrias deben estar por encima de los afanes politiqueros”, resaltó el Jefe de Estado.
“Mañana, nuestra canciller María Ángela Holguín –junto con los ministros del Interior, de Defensa y de Comercio– se reunirá con la Canciller venezolana para buscar soluciones conjuntas y para sentar también nuestra protesta por la forma en que han sido maltratados nuestros compatriotas”, señaló el mandatario.
De acuerdo con el Gobierno, 1.071 colombianos han sido deportados, de los cuales 608 fueron trasladados a albergues, por lo que habrá presencia permanente del Estado en la zona, con la asistencia de ministros y representantes del Gobierno. Esto sumado a la Mesa Humanitaria Unificada, para monitorear la situación en la frontera y lo que sucede con los colombianos afectados.