Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos dice que la Anla se equivocó con licencia en Caño Cristales

  • FOTO Colprensa
    FOTO Colprensa
27 de abril de 2016

El presidente Juan Manuel Santos se refirió este miércoles, en el marco de la clausura de la 54 Asamblea General de Afiliados del Consejo de Empresas Americanas, a la polémica suscitada por la licencia que iba a permitir una exploración de hidrocarburos cerca a Caño Cristales.

“Sí, a veces se hay dificultades como la que se presentó con las licencias de una empresa que quería explorar cerca a Caño Cristales. Infortunadamente la Anla no tuvo en cuenta, algo que sabía que existía. Era un concepto negativo de la Corporación Regional y se equivocó y rectificó, pero eso no quiere decir que la norma sea esa”, afirmó el mandatario.

(Lea también: Director del Anla renuncia tras polémica licencia en La Macarena)

Santos aseguró que el proceso para el otorgamiento de licencias se ha vuelto mucho más eficiente y que Colombia ha hecho todo lo posible para que no haya contradicciones respecto la seguridad jurídica, pero que no se está exento a que se produzcan diferencias entre los miembros de un gabinete.

Hizo referencia a la reforma tributaria, pues desde el Consejo de Empresas Americanas le reiteraron la necesidad de cambiar el esquema tributario para que las empresas logren competitividad a nivel internacional.

“Por eso estamos comprometidos en hacer aprobar esta reforma tributaria este año. La estamos afinando, porque la comisión de expertos dijo que hay que hacer muchos cálculos para mirar cuál va a ser el impacto de las medidas que estamos tomando”, afirmó Santos.

También aprovechó para resaltar los beneficios que traerá el proceso de paz con las Farc y el Eln y resaltó que Colombia sigue avanzando para ser miembro de la Ocde. “Yo le agradezco muchísimo al gobierno norteamericano que fue uno de los primeros que nos apoyó, desde hace cinco años, para ingresar a la Ocde. Como ustedes saben, es una especie de examen, 23 comisiones de los diferentes temas, de las diferentes políticas públicas. El país tiene que hacer las reformas necesarias para poder pasar ese examen en la calidad de sus políticas, ya hemos pasado 16 de 23, y estamos bastante cerca en las demás comisiones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies