El negoció por la compra de la EPS Cafesalud que debía finiquitarse este viernes quedó detenido por un fallo del Tribunal Superior Cundinamarca, en respuesta a una acción popular interpuesta por el senador Jorge Enrique Robledo.
La medida cautelar, tiene carácter de urgencia y en ella se señala que se acataron las advertencias hechas por la Procuraduría sobre los trámites del negocio.
Asimismo, se pide el pronunciamiento del Gobierno al tiempo que exige que no se afecte la prestación del servicio para los 5,6 millones de usuario que agrupa esta EPS, la de mayor cobertura en el país.
Con esta decisión culmina una semana de enfrentamientos entre el consorcio comprador de la EPS, Prestasalud y la Procuraduría por las deudas de Cafesalud, que superan los 400.000 millones de pesos.
En entrevista con EL COLOMBIANO, Jorge Gómez Cusnir, vocero de Prestasalud aseguró que el consorcio al que representa estaba comprando solo la operación de Cafesalud, mas no sus deudas, por un precio cercanos a los 1,45 billones de pesos.
El procurador, Fernando Carrillo, respondió a su vez que al encargarse del negocio, Prestasalud también heredaba estos pasivos.
Según el cronograma, Prestasalud debía tomar posesión de los afiliados a Cafesalud a partir del 1 de agosto y mientras tanto, anunció un plan de inversión para mejorar el servicio desde las IPS.