La Red de Veedurías Ciudadanas anunció que presentará acciones legales por la venta de CafeSalud al consorcio Prestasalud, por la existencia de por diversas irregularidades.
Su presidente, Pablo Bustos, anunció que las acciones se interpondrán ante la Procuraduría y la Contraloría General por los supuestos vicios que hubo en el proceso de venta de la Empresa, que presta servicios de salud a más de seis millones de usuarios.
Lee: Prestasalud se quedó con Cafesalud
“Se trasgredieron principios básicos de la contratación pública como la pluralidad de oferentes, libre concurrencia, experiencia mínima y, se está afectando el patrimonio público y la calidad de prestación del servicio”, dijo Bustos.
Para Bustos se “pasó por encima de la Procuraduría para darse rápidamente la adjudicación, con un único proponente que no cumplía con los requisitos”.
El vocero de RedVer dijo que trató de una “venta amañada”, que afectará la calidad de los servicios de salud: “va a dejar la salud peor a cómo se encuentra hoy en día”.
En este caso, precisamente, la Procuraduría había enviado una carta a la Agente Especial Liquidadora de SaludCoop en Liquidación, Ángela María Echeverri, en la que cuestionaba las condiciones de la venta por falta de garantías.
Además: Prestasalud no tiene experiencia en aseguramiento, dice Procuraduría
En una carta de doce páginas, firmada por el procurador Fernando Carrillo, se cuestionaba la fase actual de la venta respecto de los dos proponentes y ofertas en el proceso, pues solo una de ellas, la que resultó ganadora, Prestasalud, pretendía alcanzar la totalidad de activos de SaludCoop.
El Ministerio Público además afirma que esa oferta integral la presentó un consorcio conformado en su mayoría por Instituciones Prestadoras de Salud y otro tipo de entidad, “pero carece de entes que directamente cuenten con experiencia en materia de aseguramiento en salud”.
“Esta situación conlleva a observar que el consorcio, al no constituir una nueva persona jurídica, sustenta su propuesta a partir de la experiencia, condiciones y requisitos de cada uno de sus integrantes y como es sabido, tanto en la contratación pública como en la privada, en la mayoría de los casos se exige que cada uno de los integrantes del consorcio cumplan con la idoneidad debida para acceder a la contratación en concurso”, dice la misiva.