x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pacientes de Cafesalud con cáncer sí tendrán atención: CNO

Por una deuda de Cafesalud, se puso en entredicho la atención de 6.900 pacientes. EPS dice que ha girado $11.000 millones.

  • Cafesalud tiene en la actualidad 7 millones de afiliados. EPS será vendida a más tardar a finales de abril. FOTO colprensa
    Cafesalud tiene en la actualidad 7 millones de afiliados. EPS será vendida a más tardar a finales de abril. FOTO colprensa
18 de marzo de 2017
bookmark

Pese a las dificultades económicas, los pacientes de Cafesalud que sufren de cáncer serán atendidos por los oncólogos, especialistas en tratar esta enfermedad. La EPS, que tiene 7,3 millones de afiliados, está en crisis por una deuda cercana a los 600.000 millones de pesos.

Los pacientes de la EPS están atemorizados por una serie de noticias que fueron emitidas ayer sobre una supuesta negativa de los oncólogos para atender a los pacientes. La razón de fondo: la EPS le adeuda al Centro Nacional de Oncología (CNO) 24.000 millones de pesos.

Actualmente, el Centro Nacional de Oncología atiende a más de 6.900 pacientes con cáncer. En una carta enviada por el presidente del CNO, Carlos Vicente Rada, a la EPS Cafesalud, se detallaban los problemas por servicios de dispensación de medicamentos, recepción de pacientes y medicina nuclear.

De acuerdo con Colprensa, se conoció que los servicios integrales de los casi 6.900 pacientes podrían llegar a ser suspendidos el próximo lunes 20 de marzo. Ante la expansión del rumor, el presidente de Cafesalud, Luis Guillermo Vélez, criticó el anuncio, pues “a la fecha se han desembolsado 11.000 millones de pesos”.

Las cuentas de Vélez no coinciden con las del CNO. En diálogo con W Radio, Carlos Vicente Rada afirmó que “los pagos que se han hecho son bajísimos, no llegan ni al 5 %, apenas 1.000 millones de pesos”.

La aclaración

En la tarde de ayer, el Centro Nacional de Oncología se vio en la obligación de emitir un comunicado señalando que “a pesar de la dificultades por las que pasa el sistema de salud y dentro del mismo nuestra institución, ni suspenderemos los servicios a los usuarios de Cafesalud ni de ninguna otra EPS que nos haya brindado la confianza de atender a sus usuarios”.

El comunicado, firmado por José Luis Mayorca, presidente de la junta directiva del CNO, señala que los servicios se prestarán “de forma regular y sin interrupción de todos nuestros pacientes en todas nuestras sedes”. Sin embargo, apunta al final que esperan “que la situación de nuestro sistema de salud sea corregida a la mayor brevedad posible”.

A esta petición se acogió la Sociedad Colombiana de Anestesiología Reanimación, que, como lo contó EL COLOMBIANO, manifestó su preocupación por los 14.000 millones de pesos que le adeudan las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).

Frente al problema financiero de Cafesalud, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, anunció que el proceso de venta de la EPS sigue en pie. De hecho, la próxima semana se conocerán las compañías interesadas en la venta y a finales de abril la EPS tendría nuevo dueño.

$24
mil millones le debe Cafesalud al CNO, según el presidente de la entidad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD