Pese a las dificultades económicas, los pacientes de Cafesalud que sufren de cáncer serán atendidos por los oncólogos, especialistas en tratar esta enfermedad. La EPS, que tiene 7,3 millones de afiliados, está en crisis por una deuda cercana a los 600.000 millones de pesos.
Los pacientes de la EPS están atemorizados por una serie de noticias que fueron emitidas ayer sobre una supuesta negativa de los oncólogos para atender a los pacientes. La razón de fondo: la EPS le adeuda al Centro Nacional de Oncología (CNO) 24.000 millones de pesos.
Actualmente, el Centro Nacional de Oncología atiende a más de 6.900 pacientes con cáncer. En una carta enviada por el presidente del CNO, Carlos Vicente Rada, a la EPS Cafesalud, se detallaban los problemas por servicios de dispensación de medicamentos, recepción de pacientes y medicina nuclear.
De acuerdo con Colprensa, se conoció que los servicios integrales de los casi 6.900 pacientes podrían llegar a ser suspendidos el próximo lunes 20 de marzo. Ante la expansión del rumor, el presidente de Cafesalud, Luis Guillermo Vélez, criticó el anuncio, pues “a la fecha se han desembolsado 11.000 millones de pesos”.
Las cuentas de Vélez no coinciden con las del CNO. En diálogo con W Radio, Carlos Vicente Rada afirmó que “los pagos que se han hecho son bajísimos, no llegan ni al 5 %, apenas 1.000 millones de pesos”.