x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El hospital San Vicente Fundación tiene su primera patente

  • Es la primera patente del hospital San Vicente Fundación. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Es la primera patente del hospital San Vicente Fundación. FOTO DONALDO ZULUAGA
25 de enero de 2018
bookmark

Luego de una investigación de más de dos años, el hospital San Vicente Fundación cuenta con su primera patente de un equipo médico.

Se trata del “Dispositivo de Acople para Sonda de Coagulación Endoscópica”, una herramienta que permite controlar sangrados en el aparato digestivo a través del “acople de un equipo de coagulación con gas argón con sondas especiales de trabajo endoscópico”, informó la institución a través de un comunicado.

Dicho acople tiene como función principal lograr la coagulación durante las lesiones sangrantes, las cuales pueden generar anemia e incluso la muerte del paciente. Igualmente, busca mejorar la oportunidad en la atención de los pacientes que necesitan este tipo de procedimientos, disminuir su remisión y potencializar el uso de los equipos disponibles.

Personas con alteraciones vasculares del aparato digestivo, causantes de hemorragias en esófago, estómago o duodeno, o aquellas que han recibido radioterapia abdominal pélvica serían las más beneficiadas con esta nueva patente.

El gastroenterólogo y hepatólogo Luis Gonzalo Casallas fue quien lideró la investigación en un trabajo conjunto con los ingenieros biomédicos Mauricio Andrade Maquilón y Andrés Felipe Arboleda.

Además de su fácil manipulación y seguridad tanto para el paciente como para el personal médico, otra de las ventajas de este dispositivo es que son equipos que se usan con regularidad en diferentes instituciones de salud de manera independiente. Por eso, los centros de alta complejidad no serán los únicos que lo implementarían, como suele suceder con otras patentes.

Amalia Villegas, jefe de Gestión de Conocimiento de la institución, explicó que, aunque existen equipos que realizan funciones similares, estos son de alto costo y difieren en sus características de la nueva patente del hospital.

Villegas contó que actualmente están en trámite de ampliar la patente a nivel mundial y tienen en espera un banco de ideas para futuros posibles registros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD