x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minsalud llama la atención para proteger a los venezolanos

  • Garantizar el derecho a la salud de los venezolanos que llegan a Colombia, orden del Ministerio de Salud. FOTO COLPRENSA.
    Garantizar el derecho a la salud de los venezolanos que llegan a Colombia, orden del Ministerio de Salud. FOTO COLPRENSA.
04 de agosto de 2017
bookmark

La migración de venezolanos hacia Colombia le plantea un reto al país desde diferentes ámbitos. El de la salud es uno de ellos y por ello el Ministerio de Salud, en la circular 025, instó a las entidades territoriales, EPS y hospitales del país, a fortalecer las acciones de salud pública para responder al fenómeno migratorio.

El Ministerio les solicita a gobernadores, alcaldes y secretarios de salud adelantar acciones en seis frentes de trabajo para prevenir problemas de salud y atender a la población migrante.

Las acciones prioritarias son la coordinación intersectorial, particularmente con las autoridades migratorias y del sector social; el desarrollo de capacidades en problemas de salud habituales de inmigrantes; la afiliación al sistema de salud para quienes cumplan los requisitos; el control de alimentos y bebidas que ingresan al país; la vigilancia de brotes y epidemias; y las intervenciones colectivas, entre las que se incluyen la denuncia de situaciones de violencia y el fortalecimiento de espacios de convivencia.

El Ministerio, en la comunicación, indica que se deben generar acciones para garantizar la salud mental, los derechos sexuales y reproductivos, la identificación de enfermedades infecciosas y la atención a maternas y niños, así como que se garantice el acceso a los esquemas de vacunación.

“Estamos haciendo un llamado a las autoridades de salud para que notifiquen oportunamente brotes de enfermedades y verifiquen las condiciones de los albergues temporales, los terminales de viaje y los establecimientos donde se ejerza la prostitución, entre otros espacios”, señaló el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, en un comunicado oficial.

Gaviria también señaló que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) está comprometido con el control sanitario de bebidas y alimentos que ingresen al país.

El Ministerio también dejó claro que los hospitales tienen la obligación de atender las urgencias, así como las EPS deben garantizar la afiliación al sistema de quienes presenten la cédula de extranjería, el pasaporte, el permiso especial de permanencia, el carné diplomático o el salvoconducto de permanencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD