El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud confirmaron los dos primeros casos de microcefalia asociados al virus del zika.
Tras hacer un estricto seguimiento desde la primera semana de este año a los 33 casos de la enfermedad en todo el país por diferentes causas, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que dos de ellos están asociados al virus del zika.
“A la semana epidemiológica número 12 del año se reportaron 33 casos de microcefalia en todo el país por diferentes causas, lo cual no representa un aumento en la estadística habitual con base en los reportes de los últimos cinco años”,explicó el viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
De ese total, 18 casos ya terminaron el análisis científico, otros 16 fueron descartados y solo dos están confirmados en Norte de Santander y Cundinamarca, mientras que otros 15 están en estudio, agregó el Viceministro.
“Por cada caso el INS lleva a cabo un protocolo estricto que consta de tres exámenes de laboratorio para buscar infecciones por técnica molecular y exámenes genéticos de más de 500 bandas, además de tomografía cerebral, valoración oftalmológica, auditiva, consulta por genética por neuropediatría, según se requiera”, agregó el funcionario.
Según el INS, a la fecha se han reportado 70 mil casos de zika en todo el país. No obstante, Ruiz Gómez dijo que las proyecciones indican que este año se podrían presentar entre 95 y 300 casos de microcefalia, hasta 380 casos del síndrome de Guillain-Barré y un máximo de 200 mil casos clínicos del virus transmitido por el vector aedes aegypti.
Esas cifras, según el Ministerio de Salud, son menores a las proyectadas para este año.
A su turno, Martha Lucía Ospina Martínez, directora del INS, explicó que Colombia definió un protocolo conjunto con el instituto CDC de Atlanta para determinar los defectos del nacimiento asociados a zika.
“Hemos estudiado y estudiaremos cada caso probable para confirmarlo o descartarlo siguiendo un protocolo estricto, porque por cada caso se realizan mínimo diez pruebas; esto significa un esfuerzo loable que debe ser reconocido”, subrayó.