x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué es importante amamantar un bebé?

Amamantar su hijo tiene beneficios más allá de la alimentación adecuada. También previene enfermedades.

  • Amamantar su hijo tiene beneficios más allá de la alimentación adecuada. También previene enfermedades. FOTO EFE
    Amamantar su hijo tiene beneficios más allá de la alimentación adecuada. También previene enfermedades. FOTO EFE
14 de febrero de 2016
bookmark

Está claro que la lactancia materna es buena para el desarrollo adecuado de los bebés. En el 2011 Unicef se refirió a ella como “El mejor regalo que puedes darle a tu bebé”, y desde entonces el término ha sido replicado por especialistas y medios para referirse a la leche materna.

¿Por qué amamantar es tan importante? Wilson Daza Carreño, gastroenterólogo pediatra y magíster en nutrición clínica, resumió los beneficios en los siguientes:

1. Una nutrición ajustada

La leche materna cubre todos los requerimientos nutricionales de los niños menores de seis meses, y complementa la alimentación hasta que tienen dos años o más. Hasta los seis meses un bebé no necesita más alimento que leche materna de 8 a 12 veces (o más) cada 24 horas.

2. Alcanzar las medidas ideales

El crecimiento de los niños, en términos de estatura, peso y masa corporal, es más saludable cuando les dan leche materna. Estudios sobre la obesidad infantil en Europa han encontrado que niños que habían sido alimentados con leche materna tenían un peso y unan talla más saludable que aquellos niños que no lo habían sido. Inclusive, las curvas de crecimiento que usan los pediatras “se basan en las medidas de niños amamantados, el ideal al que debe apuntarse”.

3. El éxito está en la variedad

Cada uno de los ingredientes de la leche materna le apunta a una cosa. Proteínas, grasas minerales, etc. También, estos nutrientes están equilibrados para las necesidades del bebé. “A veces ocurre que las mamás , cuando no los alimentan con leche materna, le prestan demasiada atención a nutrientes como las proteínas. Pero tiene que ser un balance entre los alimentos”.

4. Prevenir enfermedades a largo plazo

Las últimas investigaciones muestran que los bebés alimentados con leche materna tienen menores riesgos de sufrir enfermedades como diabetes, hipertensión o sobrepeso.

5. Vínculo afectivo con la madre

El informe de 2011 de Unicef asevera que la lactancia materna fortalece los lazos afectivos entre la mamá y su bebé, previene el maltrato infantil y refuerza el amor de la familia

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD