x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hay cambios en el servicio

Clínicas, hospitales y EPS trabajan de diferentes maneras para que la atención

a los pacientes sea cada vez mejor.

22 de junio de 2017
bookmark

Una atención integral, tanto para el diagnóstico como el tratamiento, es el objetivo en que trabajan diferentes EPS e instituciones especializadas en cáncer.

Jaime Arias Ramírez, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), sostuvo que existen enfoques nuevos con equipos interdisciplinarios, que garantizan un tratamiento más integral, ya que incluye profesionales como oncólogos, enfermeras especializadas, sicólogos, trabajadores sociales y, en algunos casos, cuidadores.

Carlos Daza, ejecutivo de Coomeva EPS, sostuvo que en la estrategia de esa entidad intervienen profesionales de diversas disciplinas y especialidades. En Antioquia atiende 10.950 usuarios con cáncer, de los cuales el 63 % son mujeres y el 37 % hombres.

Arias Ramírez destacó los avances en programas para descubrir la enfermedad y, en ese sentido, Mari Luz Arteaga, líder de prevención de cáncer de cérvix, de Savia Salud EPS, afirmó que las citologías son parte de la estrategia para detectar la enfermedad en estadios tempranos.

Fernando Echavarría Diez, gerente regional de la Nueva EPS, recordó que la entidad tiene convenios con instituciones calificadas para tratar a los enfermos. En la regional noroccidente son 8.292 pacientes diagnosticados con esta patología.

La EPS Cafesalud también tiene acuerdos con IPS especializadas para la atención de los 4.200 afiliados que están diagnosticados con cáncer en Antioquia. Jorge Mario Rodríguez, gerente de calidad de la institución, explicó que “son entidades que no solo prestan servicios de oncología, sino que adicionalmente, nos permiten darle el manejo integral al usuario incluidos los medicamentos”.

Clínicas y hospitales

Medellín y Antioquia se destacan, dentro del territorio nacional, por la atención de usuarios del sector salud. En la capital, hay centros especializados a los que recurren personas del departamento y otras regiones del país.

Andrés Aguirre Martínez, director del hospital Pablo Tobón Uribe, destacó que este centro asistencial trabaja en la unidad funcional para la atención integral del cáncer, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud.

Las clínicas El Rosario y Vida ofrecen atención ambulatoria, mientras el paciente lo tolere y esté en condiciones de trasladarse a su vivienda tras la intervención, según Marta Luna Villamil, directora de Calidad de la Clínica Vida.

Laura Varela, médica de la Clínica El Rosario, comentó que, en esa institución, el enfermo recibe valoración y tratamiento de acuerdo con sus condiciones y es acompañado por un grupo de profesionales.

El hospital universitario San Vicente Fundación inició, en 2011, el programa de quimioterapia intra-arterial oftálmica dirigido a los niños, mediante el cual logra controlar el cáncer intraocular, para evitar la extracción de los ojos y la diseminación de la dolencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD