Dabeiba, Mutatá, Turbo y Yondó son los municipios de Antioquia que presentan riesgos de fiebre amarilla, según acaba de informar el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien detalló los lugares del país que están en más alto riesgo.
La Fiebre Amarilla es una enfermedad cuya letalidad es alta, para la que no hay tratamiento, pero hay una vacuna que es efectiva en un 99 %, por eso el Ministerio programó para este sábado una jornada de vacunación en diferentes zonas del país.
Además de las señaladas en Antioquia, el ministro hizo referencia a los departamentos de Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada y los municipios de Santa Marta, Ciénaga y Aracataca (en Magdalena); Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardinata (en Norte de Santander).
La vacunación es una recomendación, no una exigencia, precisó el ministro.
La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en todas las IPS del país. No obstante, el Ministerio hizo un llamado para que solo se vacunen quienes tengan planeado viajar a las zonas mencionadas.