Por la crisis que enfrenta el sector salud que incide directamente en la liquidez de Entidades Promotoras de Salud, EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios IPS, la banca le embargó las cuentas a la IPS Universitaria.
El concejal liberal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, pidió al presidente del Consejo de la IPS Universitaria que le responda a la ciudadanía de Medellín ¿por qué le embargaron las cuentas a dicha institución?
Las cuentas bancarias fueron embargadas, porque la IPS Universitaria debe a la Federación Gremial de Trabajadores de la salud, Fedsalud, 7.000 millones de pesos, correspondientes a pagos de trabajadores del sector salud, que prestaron sus servicios en Medellín.
Esteban Bustamante, director de Fedsalud, indicó que el pago “se debió realizar en diciembre 31 de 2016 o semanas después y no se ha hecho efectivo”.
800 trabajadores del sector salud laboraron y el contrato culminó el 31 de diciembre del año pasado, los recursos que cobra Fedsalud, son para pagar la liquidación de los empleados.
El contrato entre los trabajadores y Fedsalud terminó el 31 de diciembre, pero la mayoría de empleados siguen trabajando con la IPS Universitaria, pero agremiados con una entidad diferente a Fedsalud.
Liquidez
Martha Cecilia Ramírez, directora de la IPS Universitaria, señaló que la entidad tiene problemas de liquidez.
El centro asistencial debe a los proveedores cerca de 216.000 millones de pesos y las cuentas por cobrar ascienden a 400.000 millones de pesos.
Uno de los principales deudores es Savia Salud EPS, la EPS más grande de Antioquia, que le adeuda 62.000 millones de pesos.
La IPS Universitaria y otras entidades del sector salud, están a la espera de los 60.000 millones de pesos, de bonos convertibles en acciones, bocas, que enviaría el ministerio de Salud en marzo próximo a Savia Salud EPS.
Estos recursos están contemplado en el plan de salvamento de Savia Salud EPS, plan que ya se envió a la Superintendencia de Salud.
Ramírez se dolió de la crisis financiera. “Este es el pan nuestro de cada día. A los gerentes nos corresponde estar más en los juzgados conciliando con los proveedores, que dedicados a los temas de salud”.
La IPS no ha cerrado por ahora, los servicios, busca distintas estrategias para poder cumplir con sus compromisos. El centro hospitalario se reunirá con el proveedor, Fedsalud, para tratar de llegar a un acuerdo .
$400
mil millones es el monto de las cuentas por cobrar de la IPS Universitaria.