Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Más evidencias de que el zika causa problemas neurológicos

Tres estudios confirman relación con un desarrollo fetal anormal y el Guillain-Barré.

  • El niño Caio Julio Vasconcelo, quien nació con microcefalia, tuvo que ser trasladado a terapia física, luego de que su madre estuviera infectada con el virus del zika. FOTO ap
    El niño Caio Julio Vasconcelo, quien nació con microcefalia, tuvo que ser trasladado a terapia física, luego de que su madre estuviera infectada con el virus del zika. FOTO ap
10 de marzo de 2016
bookmark

Tres campos distintos, Brasil, la Polinesia Francesa y un laboratorio sirvieron de base para confirmar la sospecha: el vínculo del virus del zika con serios problemas de salud en fetos, neonatos y otras personas.

Dos de las nuevas investigaciones, primeras en confirmar la relación, sugieren que el virus sí es responsable de malformaciones y microcefalia en algunos fetos y recién nacidos y de provocar el síndrome Guillain-Barré en personas que lo contraen.

El tercer reporte científico, en laboratorio, mostró cómo ataca estructuras cerebrales.

Unos hallazgos que requieren más confirmaciones y que sin embargo dejan muchas preguntas abiertas, como ¿por qué a unas personas sí y a otras no?

En The New England Journal de Medicine una investigación con 88 mujeres embarazadas en Brasil, reveló que 29 % de examinadas con ultrasonido tenían fetos con problemas, desde cabeza pequeña, daño nervioso que sugiere ceguera, placentas encogidas e incluso muerte.

Uno de los datos sorprendentes fue encontrar dos mujeres infectadas en las semanas 25 a 32 de gestación cuyos fetos murieron en las semanas 36 y 38. Hasta ahora se decía que los daños se daban solo en las primeras semanas del embarazo.

Los hallazgos adversos, discriminados, comprenden 5 fetos con restricción del crecimiento en útero con y sin microcefalia; 7 fetos con calcificaciones ventriculares y en el sistema nervioso central; 7 con volumen anormal del líquido amniótico o del flujo arterial cerebral, umbilical.

Si bien la muestra es pequeña y por lo tanto los hallazgos no concluyentes, avanza otro estudio con cerca de 5.000 mujeres que se conocerá a mediados de año.

El síndrome

The Lancet trae el segundo estudio que presenta evidencias de que la infección por el zika causa el Guillain-Barré, una investigación con pacientes infectados en la Polinesia Francesa durante el brote epidémico 2013-2014.

Hasta entonces solo se había presentado evidencia de la asociación en una persona, pero en la nueva investigación se encontró en 42. Ninguno de ellos falleció.

El estudio incluyó el análisis serológico que confirmó que todos habían sido infectados. Con esto parece confirmarse la sospecha que originó un pronunciamiento de cautela a todos los países de la Organización Mundial de la Salud el 1 de febrero.

Para los investigadores, las evidencias sugieren que el zika debe agregarse a la lista de agentes infecciosos capaces de provocar el síndrome, un trastorno autoinmunitario que ocasiona debilidad muscular, dificultad respiratoria y hasta parálisis. En algunos casos es mortal.

El tercer estudio, publicado en Cell Stem Cell, se desarrolló en laboratorio y mostró dónde estaría haciendo más daño el virus. En los cultivos, el zika infecta de manera selectiva las células que forman la corteza, capa externa del cerebro, provocando su muerte o afectando la división celular.

Los resultados de estas tres investigaciones fueron considerados por la Organización Mundial de la Salud esta semana como nuevas evidencias para tener en cuenta.

Estos hallazgos conducen a extremar la prevención.

5.000
años tienen los arbovirus que infectan humanos a través de vectores como A. aegypti.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD