Alejandro Gaviria, el ministro de Salud, fue diagnosticado con un “linfoma no Hodgkin difuso de células grandes”, es decir, un cáncer en el sistema linfático. En un texto que escribió Cosas que pasan, dijo: “Tengo un linfoma, en particular, un linfoma no Hodgkin difuso, de célula grande tipo B. De muy buen pronóstico afortunadamente”, así que podría no significar la renuncia a su cargo.
Ministro de Salud, diagnosticado con cáncer linfático.
El linfoma o cáncer linfático hace parte de los cánceres de lo que llamamos el sistema hematopoyetico, el encargado de la formación de la sangre.
El médico especialista en hematología y oncología de la Fundación Cardioinfantil William Murillo, dice que: “Este es un tipo de cáncer que se caracteriza por el crecimiento rápido y no controlado de una parte de los leucocitos o glóbulos blancos que se llaman linfocitos. Estos hacen parte del sistema inmune nos ayudan a combatir infecciones, nacen en la médula ósea, pero después de que nacen se concentran en diferentes áreas del cuerpo. Se pueden tener circulando por la sangre, pero principalmente se acumulan en los ganglios linfáticos, y se localizan también en el tejido linfoide asociado a mucosas del estómago, el colón, el intestino, entre otros”.