Después de reunirse con el Gobierno Nacional, con entidades y representantes de la sociedad civil, la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, revisará con detenimiento el reclutamiento de los menores de edad por parte del grupo desmovilizado de las Farc.
“Involucrar a menores de 15 años en conflictos bélicos es un delito. Es obviamente un asunto de preocupación para nosotros y es un tema al que estaremos observando y evaluando muy de cerca porque la situación de menores de edad es algo que es incumbencia nuestra”, dijo la fiscal.
Además, espera resolver algunas preocupaciones que tiene la CPI sobre aspectos especiales de la Justicia Especial para la Paz (JEP), así como los procedimientos nacionales correspondientes a las ejecuciones extrajudiciales, conocidos como falsos positivos, de delitos sexuales y desplazamiento forzado.
“Nosotros hemos solicitado información al fiscal general, pero aún no se nos ha proporcionado. Pero, obviamente estaremos basando el concepto de esta Corte en la información que recibamos de la Fiscalía General en su momento”, precisó Bensouda.
“Seguimos preocupados de cara a una posible impunidad hacia el futuro, vamos a observar los pasos que se den y estaremos buscando aclaraciones al respecto que nos han interesado”, precisó la delegada de la Corte.
De acuerdo con la fiscal, desde su Corte han estado atentos a la implementación del Acuerdo y lo seguirán haciendo.
La fiscal agradeció al Gobierno Nacional por las reuniones celebradas con funcionarios públicos y ejecutivos y resaltó: “he mantenido intercambios muy constructivos”.
En cuanto a la reunión sostenida con el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó que le recalcó la importancia de recibir información concreta y específica sobre las medidas de investigación adoptadas en casos puntuales que pueda manejar la corporación.
“En este contexto me impresionaron el compromiso, la inestimable experiencia y los altos estándares de los tribunales colombianos. Su empeño por garantizar una rendición de cuentas genuina en relación a los crímenes más graves, así como el respeto de los derechos a las víctimas”.
Bensouda resaltó que su Fiscalía está dispuesta a actuar, en el marco del mandato que le encomienda el estatuto de Roma.