La Policía Metropolitana de Bogotá entregó el balance final de la jornada de protestas realizadas este domingo, frente a las instalaciones de la Plaza de Toros de La SantaMaría, luego de que volvieran las corridas a la ciudad de Bogotá.
De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Hoover Penilla, las grabaciones que se hicieron por medio de los drones y de helicópteros permitirán judicializar a las personas que ocasionaron lesiones personales y daños a bienes ajenos.
El oficial asegura que en la protesta no solamente se encontraban manifestantes antitaurinos sino que grupos de “anarquistas” que querían generar los disturbios.
“Yo di la orden porque hubo un momento en que un grupo de personas estaban al límite de atentar contra los asistentes”, explicó el uniformado acerca de la intervención de Escuadrón Móvil Antidisturbios y de los 1200 policías que se enfrentaron en contra de las personas que realizaban la manifestación.
A su turno, el comandante Operativo de la zona Centro de la capital, coronel José Daniel Gualdrón, la jornada terminó con 34 lesionados, entre ellos cinco policías, y una funcionaria de la Personería del Distrito.
“Los antitaurinos, los animalistas y los manifestantes se dejaron influenciar e infiltrar por personas violentas que generaron todas estas acciones, por lo que tuvo que intervenir la Policía, para garantizar la seguridad de los asistentes”, agregó el coronel Gualdrón.
Igualmente, las autoridades trasladaron a la UPJ a seis de los manifestantes, mientras que dos de ellos serán judicializados, y sus procesos penales ya son adelantados por un fiscal de la Seccional Bogotá.
Gualdrón también señaló que las autoridades estudian los registros de video de 10 cámaras de seguridad cercanas al lugar de la protesta, así mismo son analizados los registros fílmicos tomados por los drones de la Policía, con el fin de establecer que personas adelantaron acciones violentas durante la manifestación.