Luego de una candidatura llena de tropiezos y tras múltiples denuncias de falta de financiación y de invisibilización por parte de los medios de comunicación, la candidata cristiana del Partido Somos, Viviane Morales, se retiró de la campaña. Desde ayer mismo el candidato Iván Duque le propuso una alianza.
Morales comenzó la carrera presidencial luego de haber peleado con las directivas del Partido Liberal, debido a que estas le solicitaron firmar un compromiso en el que le exigían renunciar a sus convicciones cristianas. Así se convirtió en candidata del partido Somos, antiguo Alas.
Según Iván Garzón, profesor de ciencia política de la Universidad de La Sabana, “su candidatura nació inviable. El propio sistema político ratificó ese hecho, lo que deja una señal de interrogación sobre la capacidad que tiene la democracia de abrir espacio a otras visiones políticas”.
La excandidata argumentó que hubo tres razones fundamentales que le obligaron a tomar esta decisión. Primera: “antes del acto oficial de inscripción de mi campaña, (el Partido Liberal) en su empeño por impedir mis derechos, demandó mi candidatura acusándome de supuesta doble militancia lo que provocó que se mantuviera en entre dicho jurídico la candidatura 45 días en una campaña de noventa”.
Segunda razón, asegura que hubo un “bloqueo infame y discriminatorio de grandes medios de comunicación y de sus encuestadores. Nos desconocieron en los debates en una decisión premeditada por invisibilizarnos”. Cabe recordar que la candidata no fue invitada los primeros debates televisivos que se realizaron en Antioquia y en el Caribe.
Por último, denunció que el Consejo Nacional Electoral “obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros que me correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña”.
Esto, según Morales “nos llevó a la asfixia económica total, y con ella a una desventaja antidemocrática insuperable”.
Sin embargo, la renuncia también puede responder a una razón política, pese al gran apoyo cristiano que había recibido la candidatura de Morales, no despegaba en las encuestas.
Por ejemplo, la última medición de la firma Yanhaas contratada por EL COLOMBIANO, Rcn Radio, Rcn Televisión, El País, El Universal y Vanguardia Liberal Morales no superaba el 2% de favorabilidad y se encontraba como colera en la carrera por la Presidencia.
Debido a que la candidata dejó en libertad a sus electores estos se pueden irse con Vargas Lleras o con Duque; las campañas con más afinidad política a su ideología.
De hecho, el candidato Duque, luego de conocer la renuncia, aseguró que entiende las razones que la motivaron y la invitó a realizar una alianza “que nos permita ganar la Presidencia y poner en marcha un ambicioso programa que una a los colombianos”.