Luego de que el senador Álvaro Uribe anunciara su renuncia al Congreso debido al llamado a indagatoria de la Corte Suprema de Justicia por la apertura de una investigación formal en su contra por los delitos de soborno y fraude procesal, líderes de diferentes sectores reaccionaron ante la noticia.
Gustavo Petro, Claudia López, Roy Barreras, Angélica Lozano y Luis Fernando Velasco son algunos de los políticos que comentaron su salida.
Petro, excandidato a la presidencia de la Colombia Humana quien es, además, uno de sus mayores críticos, aseguró que su retiro es una forma de “evadir la investigación” y que el expresidente “manipuló criminalmente a los testigos”.
Por su parte, el senador del Partido de la U y presidente de la Comisión de Paz del Senado, Roy Barreras, cuestionó si el legislador Hernán Prada, quien también será investigado por la Corte, seguirá el ejemplo de Uribe renunciando a su curul en la Cámara de Rrepresentantes.
Luis Fernando Velasco, senador e integrante del Partido Liberal, comentó que respeta la decisión del expresidente Uribe, pero que su liderazgo sería necesario “para hacer acuerdos que la sociedad precisa”.
Aunque Claudia López no ha compartido declaraciones sobre la renuncia de Álvaro Uribe, la líder del Partido Verde compartió un trino del periodista Daniel Coronell en el que señalan que el expresidente habría hecho “todo lo que pudo para que los ciudadanos no conocieran pruebas que pesan en su contra”.
El director de la división de Human Rights Watch para las Américas felicitó a la Corte Suprema de Justicia por la “valiente” decisión de llamar a indagatoria al expresidente Uribe y la calificó como una muestra de que “nadie está por encima de la ley”. Además, hizo un llamado a que la renuncia anunciada no impida que la Corte siga adelantando la investigación.
Por su parte, la representante a la Cámara por Bogotá Katherine Miranda comentó que quería estar con Uribe en el Congreso para “decirle algunas verdades”.
Aunque Álvaro Uribe ya anunció su renuncia a la curul que ganó para ser senador de la República durante los pasados comicios del 11 de marzo, en los que obtuvo más de 800 mil votos, la cifra más alta para un congresista en la historia del país, será necesario que presente su retiro formal al presidente del Senado Ernesto Macías Tovar, quien también pertenece al Centro Democrático.
La Corte Suprema de Justicia anunció que tanto Uribe como el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada serán vinculados al proceso mediante indagatoria. Antes de presentarse a la diligencia tendrían la oportunidad de conocer las pruebas que los vinculan con los delitos de soborno y fraude procesal.
Además, este organismo entregó a la Fiscalía una copia de las pruebas que tienen en su contra.