La demanda interpuesta contra el Estado colombiano por el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias tuvo un fallo a su favor debido a “las repetidas y graves violaciones” a sus derechos fundamentales, como lo expresó el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Arias fue condenado a 17 años de prisión por las presuntas irregularidades que se presentaron en el programa Agro Ingreso Seguro, AIS, con el cual se buscaba beneficiar a campesinos mediante subsidios para mejorar las condiciones del campo.
Víctor Mosquera, abogado del exministro Andrés Felipe Arias, dijo que el Comité de Derechos Humanos de ONU profirió el fallo a favor de su defendido porque no tuvo oportunidad de segunda instancia en su proceso, entre otros argumentos.
El jurista explicó que con esta decisión “la condena de la Corte Suprema de Justicia de Colombia contra Andrés Felipe Arias pierde toda validez moral y política”.
Esta decisión podría abrir una nueva etapa en la defensa de Arias, quien se encuentra recluido en una cárcel de EE. UU., a la espera de ser extraditado por la justicia de ese país a Colombia para que responda por los delitos de peculado a favor de terceros y celebración ilegal de contratos.
La defensa del exministro consignó en un documento publicado ayer que “se abre un camino de luz y esperanza” en la búsqueda de justicia de su defendido, “cuyos derechos han sido menoscabados por el Estado colombiano en cabeza de sectores politizados de la rama judicial”.