x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los cuatro pilares del plan “Paz Colombia”

  • El presidente Juan Manuel Santos y John Kerry, secretario de Estado de E.U. FOTO: Cortesía Presidencia.
    El presidente Juan Manuel Santos y John Kerry, secretario de Estado de E.U. FOTO: Cortesía Presidencia.
05 de febrero de 2016
bookmark

Después de que el presidente Barack Obama le anunciara al mundo que las ayudas para estabilizar la seguridad en nuestro país continuarían, bajo la nueva figura del plan “Paz Colombia”, su homólogo Juan Manuel Santos y el secretario de Estado de E.U., John Kerry, se reunieron para aterrizar la propuesta.

Esta tarde, al término de la junta entre los dos funcionarios en Washington, explicaron cuáles serán los cuatro pilares de la estrategia que tendría un primer desembolso de US$450 millones, en caso de que el Congreso estadounidense lo apruebe:

1. Lucha contra el crimen organizado

Santos aseveró que este componente del plan pretende continuar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, para que otras organizaciones no ocupen el vacío que dejarán las Farc en el mundo delincuencial. Este esfuerzo se ampliará a otros países de la región, donde se extienden las redes de estas bandas.

2. Apoyo al proceso de paz

Un porcentaje de las ayudas será destinado a patrocinar la implementación de los aspectos logísticos y operativos de los acuerdos con las Farc, pactados en La Habana.

3. Desarrollo rural

Según el mandatario colombiano, aquí se incluyen proyectos productivos y un impulso económico “para llevar al Estado a esas zonas donde ha estado ausente, para llegar con colegios, hospitales y vías terciarias”.

4. Erradicación de minas antipersonal

Kerry contó que recientemente viajó a Laos y Camboya, donde las minas sembradas en los años 60 todavía causan desgracias a la comunidad, “por eso conozco el enorme reto que eso significa”.

El funcionario estadounidense señaló que, por orden de Obama, buscará que otros países se unan a esa tarea, en la cual ya participa Noruega. Hasta ahora han mostrado su interés la Unión Europea, el Reino Unido, México, Uruguay, Argentina, Japón y Canadá, entre otros.

Santos añadió que la meta es eliminar todas las minas de Colombia en cinco años a partir de ahora.

Después de la exposición de los mandatarios, los periodistas le preguntaron a Kerry cuál era su postura frente a la petición de las Farc, para que esa nación los retire de la lista de terroristas. “Por ahora no puedo responder a eso. Si se logra la paz, si ellos firman la paz, en ese momento tomaremos decisiones, por ahora no”, respondió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD