Desde Rionegro, Antioquia, y en cabeza del expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez, el Centro Democrático presentó de manera oficial a su candidato para la Presidencia, Iván Duque, quien resultó ganador de las encuestas con las que el partido definió el nombre que representará las banderas e ideas de esta colectividad.
Destacó que la elección de candidato solo representa que se terminó una etapa, pero que arranca otra, luego de recorrer “casi toda la geografía”, realizando 35 foros y las denominadas maratones por Colombia. “El proceso ha mostrado a un partido vigoroso, vital, con doctrina, con capacidad de discusión pública”.
Lea más aquí: Iván Duque, el que dijeron las encuestas del uribismo
El expresidente Uribe también aprovechó para agradecer a cada uno de los cinco precandidatos que estuvieron en la carrera para ser la punta de lanza del Centro Democrático hacia la Presidencia. Además, resaltó que “los necesitamos a todos en la vanguardia, aquí no están en juego unas elecciones sino un largo período por delante, con amenazas y seguramente con dificultades. Necesitamos a los doctores Luis Alfredo Ramos y Óscar Iván Zuluaga”, manifestó Uribe.
El máximo líder de este partido destacó que este fue un proceso “democrático, inédito, sin interferencias”, por medio del cual se le entrega la bandera a Iván Duque, “quien en sus 41 años se convierte en el representante del sueño de millones de jóvenes de la Patria”.
En su discurso, Uribe manifestó que “la presencia de venezolanos en las ciudades y parajes de Colombia es la mejor notificación de lo que ha ocurrido en la hermana nación y la más clara advertencia de lo que puede suceder aquí. Los tiranos o sus representantes, algunos sin darse cuenta, se hacen elegir en nombre de la libertad o de la lucha contra la corrupción y terminan haciendo lo contrario”.
Ahora, como ya se ha dicho, se entrará en un nuevo pulso para terminar de ajustar las fuerzas y definir cuál será el rol de cada uno en la coalición, integrada por Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez, pero Uribe también mencionó a las “víctimas del terrorismo, los católicos, los cristianos, los independientes, las bases de otros partidos sobre identificaciones fundamentales”, con las que también, según él, se deberá fortalecer la coalición para alcanzar la Presidencia en 2018.
Para finalizar, el expresidente destacó que Duque hará un gobierno moderno y que la justicia será fundamental para derrotar la impunidad, haciendo clara alusión y a las constantes críticas del uribismo al Acuerdo de Paz.
“Aquí, en Rionegro, reiniciamos la marcha, con renovadas energías, las de los jóvenes”, concluyó Uribe.