x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe renunciará al Senado tras llamado a indagatoria de la Corte

  • Expresidente Álvaro Uribe. FOTO: COLPRENSA
    Expresidente Álvaro Uribe. FOTO: COLPRENSA
24 de julio de 2018
bookmark

Luego de que la Corte Suprema de Justicia llamara a indagatoria a Álvaro Uribe Vélez, el expresidente anunció su renuncia. Uribe aseguró que “se siente moralmente impedido para ser senador”.

Lea: ¿Por qué la Corte Suprema investiga a Álvaro Uribe?

El alto tribunal llamó al expresidente y, además, al senador del Centro Democrático Álvaro Hernán Prada por los delitos de soborno y fraude procesal.

Ambos políticos serán vinculados al proceso mediante indagatoria y antes de presentarse a esta diligencia tendrán oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen, informó la Corte Suprema de Justicia.

Lea: Las reacciones luego del llamado de la Corte a Álvaro Uribe

Los hechos que investiga la Corte en este expediente vienen del pasado 16 de febrero y se relacionan al caso de falsos testigos del senador Iván Cepeda. Ese día, la Sala de Casación Penal se abstuvo de abrir instrucción a Cepeda y compulsó copias contra el denunciante Álvaro Uribe.

Según las primeras hipótesis de la Corte, como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos. En la indagación preliminar, ordenada el pasado 22 de febrero para corroborar estos últimos hechos, la Corte halló elementos de juicio para iniciar este proceso en el que los senadores Uribe y Prada deberán responder por los mencionados delitos.

La Corte Suprema de Justicia entregó copias de algunas interceptaciones de llamadas telefónicas sostenidas entre el abogado Diego Javier Cadena Ramírez y la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, a la Fiscalía General de la Nación. Según la corte, Niño se habría comprometido a desprestigiar la investigación penal que se adelantó contra el señor Santiago Uribe Vélez.

Aún no está claro cuál organismo sería el encargado de juzgar al exmandatario, si la Corte Suprema de Justicia o la Fiscalía, ya que los delitos por los que es acusado no tienen relación con su función como congresista, especialmente en un escenario en el que renunciaría a su curul.

Las autoridades deberán determinar si el expresidente Uribe y el senador Álvaro Hernán Prada infringieron la ley por los delitos de soborno y fraude procesal.

El expresidente y futuro exsenador, Álvaro Uribe, compartió en sus redes sociales parte de la carta con la que presentaría su renuncia al Congreso ante el presidente del Senado, Ernesto Macías, quien también hace parte del Centro Democrático.

EL COLOMBIANO intentó contactar a los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, pero no fue posible tener sus declaraciones. Álvaro Uribe pidió a sus juristas no dar declaraciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD