Las elecciones del próximo 25 de octubre, para Gobernación, alcaldías, concejos, asamblea y Juntas Administradoras Locales, JAL, en Antioquia, contarán con vigilancia de más de 25.000 miembros de las Fuerzas Armadas.
12.940 miembros del Ejército, 11.372 de la Policía Nacional y cinco Escuadrones Móviles Antidisturbios, Esmad, fortalecerán la seguridad en los puestos de votación y acompañarán el transporte de material para elecciones y a los jurados de votación. De igual manera, la Fiscalía tendrá cuatro turnos de trabajo para cubrir la jornada electoral.
Son 12.537 mesas distribuidas en 999 puestos de votación en todo el departamento: entre estos, 693 serán cubiertos por la Policía Nacional, 303 por el Ejército Nacional y dos serán cubiertos por ambos y, uno por la Armada Nacional.
Asimismo, Grupos de Operaciones Especiales, Goes, fortalecerán la seguridad en las elecciones en las zonas en las que se encuentran operando Yarumal, Santa Rosa, Cisneros, Támesis, Fredonia, Andes, Frontino, Amalfi, Urabá y Rionegro.
Además, desde mañana, jueves 22 de octubre, miembros de la Fuerza Aérea llevarán material electoral a veredas y corregimientos de difícil acceso. “Se trata de 36 sitios en 10 municipios del Departamento, que por la lejanía del casco urbano tomaría varios días ingresar por tierra. A estos lugares, la Fuerza Aérea trasladará en helicóptero a los jurados y el material electoral y, si es necesario con el apoyo del Ejército”, según explicó Esteban Mesa, secretario de Gobierno de Antioquia.
Igualmente, 300 hombres de la Policía de Tránsito estarán en los principales ejes viales del departamento en 19 puestos de control.
Medidas locales
En Medellín, la Policía Nacional contará con 2.854 agentes distribuidos en los 169 puestos de votación establecidos en la ciudad y sus corregimientos.
La Administración Municipal reiteró que son 411 cuadrantes, los que refuerzan la seguridad en zonas residenciales, corredores viales y aeropuertos, entre otros.
En la capital de Antioquia se contará con 4.062 mesas y son 27.518 los jurados de votación.
Sin traslado de mesas
De igual manera, siete municipios de Antioquia volverán a tener mesas de votación en sus localidades, luego de la directriz del Gobierno Nacional donde se informó que en estas próximas elecciones no habrá traslado de mesas de votación.
Los municipios donde usualmente se trasladaban las mesas son: Ituango, Briceño, Peque, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Urrao y Yarumal.
“La idea es llevar a cabo las elecciones con todas las garantías de seguridad”, recordó el secretario de Gobierno de Antioquia. “Hay un esfuerzo institucional muy grande para no trasladar ningún puesto de votación”, acotó el secretario de Gobierno de Antioquia.
Ley seca
Y como es tradicional en las jornadas electorales, en esta oportunidad estará prohibido vender o comprar licor desde las seis de la tarde del sábado 24 de octubre y hasta las seis de la mañana del lunes 26 de octubre, en todo el país y por ende en Antioquia.
El decreto 2033 del 16 de octubre de 2015, señala de igual manera, la prohibición del uso de celulares o cámaras dentro de los puestos de votación.
Recuerde que puede denunciar de forma anónima a través del teléfono móvil, o un computador aprovechando la herramienta seguridad en línea.
El día de las elecciones la red hospitalaria del Departamento estará dispuesta con recursos humanos, locativos, técnicos, y operativos de las 2.000 instituciones prestadoras de servicios de salud, de acuerdo con la información suministrada por la Gobernación de Antioquia.