Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Venezolano: así puede tramitar su permiso de permanencia en Colombia

  • Paso en la frontera a la altura de Cúcuta, Norte de Santander. FOTO Colprensa/La Opinión.
    Paso en la frontera a la altura de Cúcuta, Norte de Santander. FOTO Colprensa/La Opinión.
  • Venezolano: así puede tramitar su permiso de permanencia en Colombia
04 de agosto de 2017
bookmark

Cerca de 22.000 ciudadanos venezolanos que este jueves se encontraban de forma irregular dentro del territorio colombiano, hoy amanecieron con un nuevo estatus migratorio, gracias a la expedición de su Permiso Especial de Permanencia (PEP), por parte de Migración Colombia.

Los extranjeros que realizaron su trámite durante las primeras 24 horas de habilitado el servicio, a través de la página web de la autoridad migratoria colombiana, www.migracioncolombia.gov.co, podrán, a partir de la fecha, adelantar diferentes actividades dentro del territorio nacional, hasta por un periodo máximo de dos (2) años.

Antes de que se cumpla ese plazo, el ciudadano venezolano tendrá que haber tramitado ante la Cancillería una visa o de lo contrario deberá abandonar el territorio colombiano.

Lea aquí: Venezolanos podrán quedarse en Colombia con nuevo trámite

Según Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, la respuesta que ha tenido esta medida desde el momento de su anuncio ha sido positiva no sólo dentro de los extranjeros, sino también dentro de los diferentes sectores del país.

“Como Gobierno continuamos, permanentemente, buscando medidas que permitan flexibilizar la normatividad migratoria, mejorar la movilidad, sin descuidar la seguridad. Iniciamos, en el caso de Venezuela con la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) y hemos puesto en marcha, la expedición del Permiso Especial de Permanencia (PEP), el cual ha sido un voto de confianza del Gobierno Nacional hacia los ciudadanos venezolanos y como tal así ha sido recibido. Durante las primeras 24 horas de entrada en vigencia del servicio en nuestra página web, hemos expedido más de 22 mil permisos, lo que muestra, claramente, la voluntad de los venezolanos por tener regularizada su situación migratoria, respetando así la normatividad de nuestro país”, afirmó Krüger Sarmiento.

El Permiso Especial de Permanencia (PEP), para ciudadanos venezolanos, no tiene ningún costo y podrá ser solicitado, a través de la página web de Migración Colombia, hasta el próximo 31 de Octubre de 2017 y para ello, el ciudadano venezolano debe cumplir con las siguientes condiciones:

1. Haberse encontrado dentro del territorio colombiano el día 28 de julio, fecha de entrada en vigencia de la Resolución 5797 de 2017, por la cual se creaba el Permiso Especial de Permanencia.

2. Haber ingresado al territorio nacional, antes de esa fecha de manera regular, sellando su pasaporte, por un Puesto de Control Migratorio Habilitado.

3. No tener antecedentes judiciales.

4. No tener una medida de deportación o expulsión vigente.

La vigencia del Permiso Especial de Permanencia es de 90 días, prorrogables hasta por dos (2) años, recordó Migración Colombia.

$!Permiso Especial de Permanencia para venezolanos en Colombia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD