El presidente Lenin Moreno, de Ecuador, que estaba en la Cumbre de las Américas en Perú, decidió regresar a su país para acompañar a los familiares de los periodistas secuestrados en estos momentos de angustia.
Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo por la disidencia de las Farc liderada por alias Guacho, mientras realizaban un trabajo periodístico para el diario El Comercio, de Ecuador, en el que pretendían mostrar cómo vive la comunidad del sector de Mataje, provincia de Esmeraldas, la violencia ejercida por ese grupo armado.
Lea aquí: Información, clave contra disidencias en la frontera
Es de recordar, que en la mañana del miércoles circuló un documento en el que el frente Oliver Sinisterra se atribuía el secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico. Sobre ese material ninguna autoridad ha confirmado autenticidad.
Le puede interesar: Autoridades tratan de confirmar si periodistas ecuatorianos secuestrados fueron asesinados
En la mañana de este jueves, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor de los tres periodistas. Esta decisión ordenó a los Estados ecuatoriano y colombiano a: (1) adoptar medidas necesarias para salvaguardar la vida de los tres periodistas, (2) garantizar que estos puedan desarrollar sus actividades periodísticas sin intimidación, amenazas u otros hechos de violencia y (3) informar sobre acciones adoptadas para investigar los hechos.
“Hacia la 1:30 pm. de hoy, 12 de abril, Noticias RCN conoció tres delicadas fotografías de los tres trabajadores de El Comercio secuestrados por disidencias de las Farc y puso ese material en conocimiento de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). A las 3 de la tarde, la Fundación las entregó al Gobierno colombiano. Por su parte, Fundamedios informó al Estado ecuatoriano sobre lo sucedido”, señala un comunicado de la FLIP.
En esa comunicación, la FLIP condenó “la actuación de los gobiernos de Ecuador y Colombia por su falta de diligencia en proteger la vida de los reporteros. Los gobiernos de Lenin Moreno y Juan Manuel Santos no han trabajado conjuntamente para conseguir la liberación oportuna de los tres trabajadores. Adicionalmente, no se ha acudido de manera eficiente a organizaciones internacionales humanitarias o a otros posibles mediadores -como la iglesia católica- para facilitar la liberación”.
En este momento los familiares de los tres secuestrados están reunidos con las autoridades ecuatorianas.