Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Acuerdo sobre justicia: 74 de los 75 puntos están firmados, dice Timochenko

  • Alias “Timochenko” junto a “Iván Márquez”. FOTO COLPRENSA
    Alias “Timochenko” junto a “Iván Márquez”. FOTO COLPRENSA
23 de noviembre de 2015
bookmark

El acuerdo sobre justicia con la guerrilla de las Farc está casi listo. Hace un mes, el presidente Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez, alias Timochenko, sellaron un pre acuerdo con un apretón de manos en la Habana. Fue justamente Timochenko quien anunció este lunes que 74 de los 75 puntos de justicia están acordados. El anuncio del máximo líder de las Farc se dio horas después de que el presidente le dijera al país que 30 militantes de la guerrilla que están recluidos en cárceles del país serán indultados.

El acuerdo, dijo Timochenko, fue revisado por la comisión de juristas: “Al fin y al cabo, nosotros no nos cerramos a la banda y le dijimos al Gobierno: ‘revisemos nuevamente el acuerdo’ e inmediatamente se convocó a la comisión de juristas (...) Estuvimos en disposición de rediscutir lo que ya se había discutido y según lo que me informan nuevamente han acuerdo en los 74 de los 75 puntos, es decir, nos queda uno”.

Para despejar dudas sobre la voluntad de la guerrilla, Timochenko dijo que sí están comprometidos con la paz, pese al “ruido” que según él se ha generado en los últimos meses. De hecho, confirmó que la visita de Enrique Santos, hermano de Juan Manuel Santos, a la Habana fue fructífera y allí le transmitió su intención de alcanzar la paz. “Queremos que nos crean que sí estamos por la paz, porque uno de esos obstáculos es ese estado permanente de sospecha de la contraparte, o de las dos partes”, dijo.

Timochenko también se refirió los indultos para los guerrilleros presos: “¿Y qué va hacer esa gente? ¿Pa’ dónde se van ir y quién los va a controlar? ¿Cuál es la sospecha? ¿Qué están creyendo, que esos presos van a salir a formar comandos urbanos para ir a tomar el Palacio de Nariño? Absurdo. Cuando se siente esa actitud de la contraparte uno también entra en estado de sospecha”, apuntó.

A través de una entrevista concedida al medio de comunicación de las Farc, Timochkeno señaló que pese al avance en los diálogos de paz es necesario revisar temas “sumamente complejos” como el paramilitarismo. “Ese es un tema sensible, el cual necesita de mucha voluntad política de lado y lado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD